Por: Leoncio Castrejón Salgado

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se encuentre en pleno auge del proceso electivo, tanto para directivos por el periodo del 6 de junio del 2024 al 6 de junio del 2028, como para consejeros de Unidad, ambos, mediante el voto universal, directo, libre y secreto, sin coacción alguna, bajo 27 bases y un transitorio.

De acuerdo con la convocatoria vigente, ayer jueves fue el día límite para inscribirse para quienes aspiren a dirigir alguna escuela o facultad de la UAGro, y terminará con sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario a realizarse el 6 de junio de 2024, en la cual las directoras y directores de Unidad Académica electos rendirán su protesta y tomarán posesión del cargo.

Quienes aspiren a dirigir una Unidad Académica deberán tener la ciudadanía mexicana, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, ser mayor de 30 y menor de 70 años, ser personal académico con una antigüedad mínima de tres años, ser de honorabilidad reconocida, no haber causado daños al patrimonio a la UAGro.

En este espacio de la convocatoria, no tendrán derecho a ser registrados(as) quienes hayan demandado a la universidad; aquellos que no tengan abierta carpeta en el área de Derechos Humanos; los que tengan alguna observación en la Contraloría o alguna denuncia en el Tribunal Electoral, que hayan cometido faltas a la Universidad.

También se precisa que no deberá estar desempeñando cargo alguno de elección popular, de confianza o designación en los gobiernos federal, estatal, municipal o en la UAGro, cuarenta y cinco días antes del registro; no ser ministro de algún culto religiosos o dirigente activo de algún partido político.

Todo aspirante, deberá contar con título de licenciatura y cédula profesional, en caso de las escuelas preparatorias; contar con título de licenciatura y grado de maestría o doctorado y las cédulas profesionales respectivas, en el caso de las Unidades Académicas de Nivel Superior.

La recepción de expediente de candidaturas fue exclusivamente ayer jueves 9 de mayo, a partir de las 10:00 horas y hasta las 18:00 horas, en la Unidad Académica respectiva.

Una vez cerrado el periodo de inscripciones, la Comisión Electoral publicará en página web oficial de la Comisión Electoral el domingo 12 de mayo, los nombres de los candidatos que hayan quedado legalmente registrados. El periodo de campaña será del jueves 16 al viernes 17 de mayo.

Las votaciones se llevarán a cabo el martes 21 de mayo de 2024. Las casillas electorales se instalarán a partir de las 08:00 horas para, para que voten los universitarios que aparezcan en el padrón electoral.

Para el dictamen del proceso, una vez concentradas las actas de escrutinio y cómputo final de cada una de las Unidades Académicas, la Comisión electoral procederá a realizar suma de los votos emitidos a favor de los candidatos, las abstenciones y votos anulados, los cuales se asentarán en el acta final que será firmada por el pleno, emitirá su dictamen del proceso el 26 de mayo de 2024, y lo entregará a la Secretaría del Honorable Consejo Universitario para su calificación.

El 27 de mayo de 2024, a las 10:00 horas, sesionará de manera extraordinaria el Honorable Consejo Universitario, para calificar el proceso electoral y declarar a las directoras y directores de Unidad Académica a quienes hayan obtenido la mayoría del total de los votos emitidos.

Las y los directores de Unidad Académica electos rendirán su protesta y tomarán posesión del cargo el 6 de junio de 2024, en sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario.

La Comisión Electoral, también ha convocado de manera simultánea para la elección de integrantes de los Consejos Académicos mediante planillas, por el periodo comprendido del 6 de junio de 2024 al 6 de junio de 2026 para estudiantes y del 6 de junio de 2024 al 6 de junio de 2028 para el personal académico, electas respectivamente por sus pares, mediante el voto universal, directo, libre y secreto, sin coacción alguna, bajo 26 clausulas y un transitorio.

Las y los integrantes de planillas electas rendirán su protesta y tomarán posesión del cargo el jueves 6 de junio de 2024, en sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario.

Ayer por la noche, después del cierre de inscripción de aspirantes, la Comisión Electoral de la UAGro, dio a conocer que el periodo de inscripción de quienes aspiran a ser directivos y consejeros de Unidad, estudiantes y académicos, transcurrió en calma y sin ningún incidente.

¡Sin duda un claro ejemplo a seguir en la entidad, a través del diálogo, tolerancia, concertación, mesura, respeto al adversario, y sobre todo, unidad en la adversidad!

Mientras tanto… ¡¡Que tenga usted, un excelente fin de semana!!