Servicios AINI
Ciudad de México. La elección de junio próximo será una “prueba de fuego” para el Instituto Nacional Electoral (INE), y oportunidad para demostrar madurez del sistema actual, surgido en 2014, dijo la consejera presidenta Guadalupe Taddei.
En reunión con toda la estructura de mando del organismo, pidió actuar con pulcritud en aspectos como la cadena de custodia de los votos y hacer una autoevaluación al respecto, no para desgastarse sino para mejorar los trabajos y lograr una sana coordinación.
En la sesión para analizar los “desafíos institucionales” de cara a los siguientes comicios estuvieron los once consejeros; funcionarios integrantes de la Junta General Ejecutiva; todos los vocales ejecutivos de Junta Local, una por cada entidad federativa, y el titular del Organo Interno de Control, Jesús George.
Les hizo también un llamado a ser “prudentes” con el gasto y no medrar con el presupuesto.
En este último tema, además de ponderar al recién nombrado director de Administración – “¿quién no respeta la trayectoria del maestro Ignacio Ruelas?”, expresó, la consejera presidenta resaltó que la comisión de Presupuesto 2024, encabezada por Carla Humphrey tiene como propósito elaborar un proyecto “suficiente, austero, pero que no disminuya la capacidad que tenemos para llevar a cabo nuestras funciones”.
Además, ponderó el acompañamiento del OIC porque “no queremos que después del proceso se nos hagan observaciones de procedimiento, vale más irnos con todo el resto al OIC, y del OIC el respeto absoluto a nuestra funcionalidad”.
PRUDENTES CON PRESUPUESTO
Antes, indicó que si bien será la elección más grande de la historia, porque el padrón de electores es mayor en cada contienda, “esta es donde vamos a estar todo el país en elección y esta va a ser la prueba de fuego después de todas las intermedias, locales, federales, concurrentes y demás en el que se pone a prueba el Sistema Nacional Elector, por fin en plenitud”.
Taddei dijo que no le gusta hablar de “maquinaria electoral aceitada” sino de una organización con nobleza institucional.
Luego habló de nuevos métodos y formas de trabajar, con austeridad, por lo que sugirió que las reuniones se realicen sin gastos onerosos.