Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris Peralta Hidalgo, reveló que sí detectaron “anomalías” en la revisión de la Cuenta Pública 2022 de algunos entes fiscalizables.
Sin embargo, se negó a precisar los detalles porque la Ley Superior de Fiscalización del Estado de Guerrero se lo impide, hasta que entregue al Congreso los informes de resultados, cuyo plazo vence el próximo 30 de octubre.
“…ya en el Congreso podré decir qué es lo que encontramos de estos temas de la cuenta pública 2022, y decir con precisión cuáles y quiénes están mal”, informó en entrevista.
-¿Si hay anomalías?
-“Sí, desde luego. No hay una rendición de cuentas perfecta de los entes. La Auditoría Superior del Estado (ASE) para eso sirve, encontramos, obviamente, anomalías y se convierten en muchos de los casos en acciones de mejora y otros que seguirán su cauce en los tribunales” e informó que la fiscalización a la Cuenta Pública 2022 está en curso para entregarla con puntualidad al Poder Legislativo.
LA FISCALIZACIÓN DEBE SER MÁS PRONTA Y EXPEDITA
Peralta Hidalgo también aseguró que la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero ya no garantiza una eficiente fiscalización de los recursos ejercidos por los entes públicos.
Es necesario, dijo, que la fiscalización sea más eficiente y corta, “porque la población pide obviamente resultados a la ASE, pero la ley, todos quienes la conocen, saben que hay muchas cosas, muchos elementos para dar largas y largas”.
No puso en duda que haya funcionado así en otro tiempo, pero ya no ahora y, sobre todo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo mismo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, enfatizan la debida rendición de cuentas.
Señaló que, con los integrantes de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local, que preside el diputado Jacinto González Varona, “tenemos un acuerdo de hacer modificaciones a la ley”, y enfatizó que “como auditor necesito que me ayude el Congreso”.
“Tenemos varias cosas que hemos propuesto: de entrada, el desface que hay de la cuenta pública.
Recordemos que en Guerrero entran los presidentes municipales el 1 de octubre y terminan el 30 de septiembre, entonces la cuenta pública es del 1 de enero al 31 de diciembre, y hemos estado platicando con el Congreso para adecuar esa parte, independientemente de otros artículos que necesitamos para acortar los tiempos de fiscalización”, explicó.