Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, advirtió que la nómina de la institución habrá de depurarse para estar acorde con los principios de un gobierno de austeridad, e informó que al menos 500 universitarios cobran en algún área de gobierno tanto federal como estatal.
Mencionó que en el último cruce de nóminas detectaron a unos 300 universitarios que están en diferentes dependencias de gobierno federal y estatal, pero que hay otros 200 en otras áreas como de Salud.
Refirió que, en la sesión del Consejo Universitario, el viernes pasado, se acordó la creación de una comisión en la que se integra Contraloría Interna, Derechos Humanos, Recursos Humanos, entre otras áreas, ante las cuales los trabajadores decidirán en cuál de los dos empleos que tienen habrán de quedarse.
Consultado este fin de semana al término de un acto conmemorativo por los caídos del 60, señaló que está advertencia es para aquellos que se encuentran en esta situación de doble plaza.
Dijo que, si en la UAGro tienen 40 horas, es decir, tiempo completo, no podrían estar trabajando en otro lugar, porque “nosotros (la UAGro) no somos una institución de segunda”.
Dijo que quienes son funcionarios de cualquiera de los tres niveles de gobierno deben de pedir el permiso correspondiente, como lo hizo el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.
Sostuvo que las auditorías han obligado a hacer estos ajustes, aunque reconoció que a veces permea más lo político por encima de lo legal.
En otro tema, indicó que con el Plan de Austeridad, también aprobado por el Consejo Universitario para el periodo 2023-2027, se plantea un ahorro de 70 millones de pesos.