Por: Netza Albarrán Razo y Jorge Albarrán Jaramillo
Enviados Especiales


Ciudad del Vaticano, Abril 28.- La partida del Papa Francisco deja un gran vacío, no solo para los católicos, sino para todo el mundo, expresó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez durante una entrevista exclusiva para Diario 21 en las instalaciones de la Embajada de México en el Vaticano.


Acompañada del embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, la titular de la Segob, Rodríguez Velázquez, a pregunta expresa del director general de Diario 21, Jorge Albarrán Jaramillo, sobre la importancia de las relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano, consideró que un liderazgo tan grande como el del Papa Francisco es de gran relevancia, sobre todo para un país como México en el que más del 77% de la población es católica.


“Los valores de todas las Iglesias, pero principalmente de la Católica, son de vital importancia para la construcción de la paz. El legado del Papa Francisco llegó hasta México, pues su filosofía y su palabra impactaron tanto, sobre todo en aquellos países con vocación pacifista como es el nuestro”, recalcó la encargada de la política interior mexicana.

De igual forma, señaló que México vino a los funerales del Papa Francisco en el Vaticano a ofrecer sus condolencias a los representantes de la Iglesia Católica por la pérdida del gran líder social, político y religioso más importante del mundo.


Posteriormente, la secretaria de Gobernación compartió con Diario 21 su experiencia personal al presenciar el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro. “Fue muy impresionante ver a tantas personas de diferentes países, creencias y orígenes, y todas reunidas en torno a una figura como es la del Papa Francisco. De la misma manera, es impactante ver la tristeza de toda la gente que abarrotó la Plaza de San Pedro, sin duda esto fue un momento histórico aunque triste y emotivo”.

Por su parte, el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría consideró que el Papa Francisco logró tener mucha aceptación entre el pueblo italiano gracias a sus raíces, puesto que su apellido “Bergoglio” tiene sus orígenes en este país. De la misma forma, su sangre latinoamericana le permitió crear una gran conexión con los países de América y en especial con México.


El diplomático destacó también la presencia de los mexicanos en esta despedida al Papa Francisco. “Los mexicanos siempre se distinguen cuando vienen a Roma, siempre hay un “Cielito Lindo”, una bandera o una botella de tequila.” En ese sentido, recordó la anécdota de cuando se difundió que el Papa supo que cualquier dolencia la calma el tequila, “desde entonces todo mundo buscaba regalarle una botella de esta bebida al Santo Padre y él siempre que veía y escuchaba a los mexicanos se acercaba a ellos con gusto. Sin duda, siempre tuvo presente a México y había una predilección especial por nuestro país”.

El embajador Barranco destacó la importancia de la relación entre México y el Vaticano, dado que “la Santa Sede, que es el Estado más chico del mundo, tiene una voz muy potente política y culturalmente”.

Finalmente, señaló que esta embajada es importante porque en Italia hay mil 500 religiosos mexicanos y al menos 10 órdenes religiosas creadas en México, que tuvieron tanto crecimiento y relevancia, que se establecieron en diferentes lugares de la península italiana.

Comparte en: