Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Guerrero, Junio 17.- El diputado ex morenista Joaquín Badillo Escamilla ya no podrá participar por la Presidencia de la Mesa Directiva para el tercer año de ejercicio constitucional de la 63 Legislatura, en la sesión del próximo 19 julio.
De acuerdo con el diputado Bernardo Ortega Jiménez, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD, ninguno de los legisladores que integraron la planilla anterior podrán volver a participar porque así lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
“La planilla que ya fue votada ya no puede participar, ninguno de ellos, dice la ley, él (Joaquín Badillo) está descartado totalmente y no es un asunto personal, es un asunto de legalidad”, señaló.
En entrevista agregó que los diputados, quienes presentan iniciativas y aprueban leyes, no pueden permitir violaciones a la legislación interna.
Durante la sesión de la madrugada del jueves 15 de junio, cabe recordar, el pleno del Congreso rechazó, por mayoría de votos, la planilla de diputados, todos del Grupo Parlamentario de Morena, que propuso Carlos Cruz López, de la misma fracción, para integrar la próxima Mesa Directiva, en la que el otrora morenista Joaquín Badillo asumiría la Presidencia.
Sin embargo, la votación no le fue favorable, pues 20 diputados respaldaron la propuesta, pero 22 se pronunciaron en contra, mientras que los votos de tres más fueron declarados nulos.
Esa nueva Mesa Directiva, cabe mencionar, entrará en funciones el próximo 1 de septiembre para cubrir el tercer y último año de ejercicio constitucional de la 63 Legislatura del Congreso local.
Al respecto, Bernardo Ortega no descartó que el GP de Morena pretenda insistir con esa maniobra, aunque comentó que hay tiempo suficiente para tener acercamientos con la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna.
Indicó que la Ley Orgánica establece que la primera fuerza política legislativa no podrá tener el control de la Jucopo y de la Mesa Directiva al mismo tiempo, como tampoco establece que la Mesa se rotará de acuerdo al número de legisladores de cada grupo, pues explicó que esa dinámica deriva de un acuerdo político.
“No debemos ver si le conviene a Morena, al PRI o al PRD, debemos ver qué más le conviene al estado para que exista gobernabilidad”, enfatizó Ortega, al señalar que el estado requiere estabilidad política, colaboración y contribución de todas las expresiones políticas representadas en el Congreso, pero también al exterior.
Los legisladores de Morena, consideró, no han entendido que en Guerrero “el horno no está para bollos”, pues es un “polvorín (y en) donde quiera brotan problemas”.
Señaló que el PRD está dispuesto a contribuir con el gobierno, “porque no es un partido mezquino; conoce y sabe de los problemas de Guerrero y es lo que no han logrado entender algunos diputados”.