Por: Leoncio Castrejón Salgado

El jueves 25 de mayo, más de 80 mil universitarios se volcaron a las urnas para votar y elegir al nuevo rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) por el periodo 2023-2027.

Una vez más la comunidad universitaria mostró la cultura de participación en el proceso de elegir a sus autoridades de manera ordenada, tranquila, sin incidentes, enviando mensajes claros, precisos y contundentes a la propia comunidad universitaria, pero también, a la sociedad guerrerense, particularmente a la clase política, de cómo se debe comportar el universitario cuando se trata de elegir a sus autoridades, fue el caso ayer, de su rector y de manera simultánea a los Consejeros Universitarios Estudiantes.

Estudiantes, docentes, trabajadores técnicos, administrativos y de intendencia, desde las 08:00 horas que inició el proceso de votación empezaron a ejercer su voto de manera ordenada y de manera masiva por la cantidad de universitarios que acudieron a ejercer su derecho y responsabilidad de elegir a sus autoridades como lo marca el Reglamento de la UAGro.

La Comisión Electoral del H. Consejo Universitario dio a conocer que de 102 Escuelas y Facultades donde se renovaron Consejeros Estudiantes; en 79 de ellas, se registraron Planillas de Unidad. Y solo en 26 Escuelas se registraron de dos o tres Planillas. También se dio a conocer de la instalación de 112 casillas con 647 funcionarios electorales universitarios.

Tal y como lo marca la convocatoria en cuestión, el proceso inició a las 08:00 horas cerrando a las 18:00 horas de ayer mismo. Al realizar la contabilidad de los votos emitidos durante la jornada electoral universitaria, se dio a conocer que en términos generales el Dr. Javier Saldaña Almazán obtuvo el 86.7 por ciento de la votación total quien por tercera ocasión estará conduciendo los destinos de la máxima casa de estudios de Guerrero.

Cabe destacar que los universitarios en las diferentes Escuelas y Facultades convirtieron el proceso en fiesta, esto es, mostraban alegría y seguridad del triunfo del líder universitario que ha sabido ganarse y conquistar la confianza de los diferentes sectores universitarios con trabajo, esfuerzo, dedicación, determinación y perseverancia en la conducción de la Universidad y con las gestorías realizadas para beneficio de la Universidad, principalmente en un incremento de subsidio y obtención de recursos para infraestructura para decenas de Escuelas y Facultades que se encontraban abandonadas en cuanto a sus instalaciones. Lo más relevante destaca que él haya conducido en pocos años a la UAGro, a los más altos estándares de calidad educativa jamás tenidos en su historia.

Durante el día, se anticipaba en los corrillos universitarios con el júbilo, de saber que el Dr. Javier Saldaña Almazán arrasaría en las votaciones de ayer jueves. Y finalmente se hizo realidad, el Dr. Javier Saldaña Almazán alcanzó un alto porcentaje de votación que se traduce en confianza de la comunidad universitaria en los próximos 4 años de su nuevo rectorado. Pero sobre todo, la alta votación le da en automático la legitimidad ante la propia comunidad universitaria y en el exterior.

Después de conocerse los resultados del proceso electoral universitario, en cada escuela y facultad estallaba el júbilo, la alegría de estudiantes, docentes y trabajadores técnicos, administrativos y de confianza, porque en su voto depositaron su esperanza de que las cosas en la UAGro, cambiarán para bien.

Y lo que resalta es que los universitarios hoy se encuentras unidos en torno a su líder que estiman, quieren, aprecian y confían plenamente en él.

Por la tarde-noche, contingentes de las ocho regiones del estado se trasladaron al Puerto de Acapulco al festejo previo a conocer el triunfo de manera oficial por la Comisión Electoral del H. Consejo Universitario.

¡Los universitarios guerrerenses se encuentran de plácemes!

¡Sin duda que lo mejor está por venir para la Universidad!

Mientras tanto… ¡Que tenga usted, un excelente fin de semana!

Comparte en: