IRZA
Chilpancingo, Gro. El Comité de Madres y Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala entre el 26 y 27 de septiembre del 2014, hace casi 9 años, quedó decepcionado e insatisfecho con la respuesta que les dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya entregó toda la información que posee sobre el caso.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas cuyo paradero se desconoce, dijo que en el encuentro en Palacio Nacional, este miércoles, López Obrador insistió en que el Ejército ya entregó toda la información, pero esto es inexacto.
Agregó que los documentos faltantes podrían ayudar a esclarecer muchas incógnitas sobre la desaparición de los normalistas, como su paradero.
En la reunión, los padres de los desaparecidos le reiteraron al presidente su solicitud para que la Sedena entregue toda la información que posee sobre el caso.
En tanto, el presidente de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), Alejandro Encinas Rodríguez, aseveró que será hasta el lunes a las 5 de la tarde cuando el gobierno federal dé una nueva respuesta a la solicitud del Comité de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, quienes dijo tienen el derecho a manifestarse.
Encinas Rodríguez dijo lo anterior luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuviera este miércoles una reunión privada en Palacio Nacional con el Comité de madres y padres, donde, trascendió, hubo posturas irreconciliables.

López Obrador ha dicho que se tiene una “relatoría” de lo que sucedió en Iguala y con los 43, además de sostener que el Ejército ya entregó toda la información del caso y que hay abogados que están “lucrando” con la tragedia de Iguala.
El también subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos indicó: “el gobierno de México entregará a padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa toda la información relacionada con el caso”.
Alejandro Encinas aseveró que en el gobierno de López Obrador “no se oculta nada, ni se protege a las personas involucradas. Comprendemos el dolor por la ausencia de sus hijos: tienen derecho a manifestarse”.
Añadió que el “diálogo y la investigación continúan. Nuestra conciencia está tranquila porque actuamos de manera honesta”.
Aseveró que se trató de “una reunión donde prevaleció el diálogo franco, se acordó dar seguimiento a la solicitud de los padres y madres de los desaparecidos estudiantes de Ayotzinapa y que se les dará respuesta el próximo lunes 25 a las 17 horas”, es decir unas horas antes del noveno aniversario de los lamentables hechos de Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2024.