Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., Al clausurar el curso-taller de preparación de bebidas artesanales, como licores de sabores, el jefe del área administrativa de la Brigada Número 90, Miguel Ángel Apaez Salgado, afirmó que este proceso de capacitación no concluye aquí, ya que el siguiente curso llevará a los participantes a otro nivel, al trabajar con bebidas fermentadas. Además, señaló que existe la posibilidad de que los asistentes formen una cooperativa o una microempresa para comercializar sus productos.


El taller tuvo como objetivo capacitar a las personas para transformar su materia prima, en este caso el mezcal, combinándolo con frutas de temporada. Durante el curso, las asistentes elaboraron licores de mezcal con tamarindo, maracuyá, jamaica, así como bebidas cremosas a base de leche con coco y capulín. También prepararon la tradicional y refrescante cazuela mezcalera, elaborada con jugo de naranja, toronja y limón.


Apaez Salgado destacó que esta iniciativa busca generar un beneficio económico adicional para las y los participantes, al otorgar valor agregado al mezcal mediante la elaboración de productos artesanales.
Anunció que, tras la clausura de este curso, iniciará otro taller titulado “Figuras asociativas”, impartido por José Fernando Flores Romanís, cuyo propósito es fomentar la organización entre los participantes para que puedan formar una cooperativa o establecer una microempresa.


Recordó que Flores Romanís es uno de los impulsores y fundadores del Tianguis Agropecuario y Artesanal que se instala cada domingo en los terrenos de la Feria a la Bandera. Gracias a un trabajo conjunto con el gobierno municipal encabezado en su momento por Antonio Jaimes Herrera, la Brigada Número 90 ha seguido operando con éxito, brindando asesoría y asistencia técnica, y participando activamente en las actividades del tianguis, que continúa creciendo.


Finalmente, Miguel Ángel Apaez recalcó que este proceso de capacitación no termina aquí, pues la siguiente etapa del curso será más avanzada, centrada en la elaboración de bebidas fermentadas como vino de uva, vino de nanche y macerados. «Esto apenas comienza, y seguimos trabajando para llevar a nuestra gente a nuevos niveles de aprendizaje y emprendimiento», concluyó.

Comparte en: