Vicky Barrios
Iguala, Gro., Seguimos recorriendo las escuelas del municipio para difundir el programa de SIPINNA, con el objetivo de que niñas y niños conozcan sus 20 derechos, pero también sus obligaciones. Queremos que se expresen con libertad y vivan felices, porque cuando saben lo que valen, nada ni nadie los puede detener.


La SIPINNA trabaja actualmente en propuestas urgentes para combatir la violencia digital contra la niñez y la adolescencia en todas sus manifestaciones. Sin embargo, otro tema que nos preocupa mucho es el de los embarazos no deseados, ya que, a pesar de toda la información disponible, los casos entre adolescentes continúan presentándose, señaló Raúl Arturo Guzmán García, director de Atención Médica municipal.


Este miércoles se ofrecieron pláticas a dos grupos en la Escuela Secundaria «Antonio Caso», donde se abordó el tema de los métodos anticonceptivos, promoviendo una sexualidad responsable y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.


“Un embarazo puede truncar su preparación académica, ya que al tener un bebé tal vez ya no tengan la oportunidad de seguir estudiando y se vean obligados a trabajar para mantener a la criatura. Además, se convierte en un problema social, porque dos adolescentes, aún en formación, deberán criar a otro niño, limitando sus posibilidades de conseguir un buen empleo si no concluyen su educación básica”, explicó Guzmán García.


Durante estas sesiones nos acompañan especialistas en el tema, y los estudiantes participan de forma activa. Sin temor a ser juzgados por sus compañeros, hacen preguntas y plantean dudas, a las que respondemos con información clara y concreta: cómo se colocan y funcionan los métodos anticonceptivos, el uso correcto del preservativo, el funcionamiento de la píldora del día siguiente y de las pastillas anticonceptivas de 21 y 28 días, entre otros temas.


Finalmente, Guzmán García invitó a las secundarias interesadas en recibir estas pláticas a solicitarlas directamente en la Secretaría de Salud, con el fin de que más jóvenes estén mejor informados sobre cómo prevenir embarazos no deseados y conocer tanto sus derechos como sus responsabilidades.

Comparte en: