Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., La falta de cultura cívica de la ciudadanía igualteca queda de manifiesto cuando cualquier lugar es considerado adecuado para depositar la basura. El esfuerzo del gobierno será insuficiente para mantener limpia la ciudad, especialmente tratándose de Iguala, Cuna de la Bandera Nacional.


Lamentablemente, son los propios ciudadanos quienes se encargan de ensuciar la ciudad, debido a la falta de conciencia para acudir y depositar los desechos en los contenedores colocados exprofeso para tal fin.


Uno de estos contenedores se encuentra ubicado en el canal que cruza la calle Altamirano, otro en la calle Altamirano esquina con Joaquín Baranda, además del que se localiza junto a la bloquera municipal.


De esta manera, la imagen que se proyecta de una ciudad histórica como Iguala es la de una ciudad sucia. Esa es la impresión que se llevan los visitantes al recorrer sus calles y encontrarse con grandes bolsas de basura fuera de los negocios o incluso dentro de los depósitos de basura peatonales. Lo más preocupante es que esta situación se observa principalmente en el primer cuadro de la ciudad.


El personal de limpia, encargado de mantener las calles libres de basura, siempre será insuficiente ante la falta de conciencia ciudadana. En una ciudad que aspira a convertirse en un atractivo turístico, se esperaría que fuera un ejemplo, un modelo a seguir para otros municipios.


Es un error pensar que cualquier lugar es adecuado para tirar la basura con el argumento de que, de todos modos, pasarán los trabajadores de limpieza o el camión recolector a recogerla.


Si bien es cierto que administraciones municipales anteriores implementaron el modelo de dejar las bolsas de basura fuera de los negocios para que los camiones las recogieran, actualmente esta práctica ya no es viable.


Dejar la basura en la vía pública provoca que las bolsas sean rotas por perros y gatos callejeros que buscan alimento, esparciendo su contenido por las calles y generando una imagen aún más negativa de la ciudad.

Comparte en: