Servicios AINI
Ciudad de México. Tras siete sesiones de cerrar con pérdidas frente al dólar, el peso mexicano dio fin a dicha racha, al apreciarse este lunes 1.72 por ciento, equivalente a 30.23 centavos ante la divisa estadunidense, para cerrar en 17.3058 unidades por dólar spot.


La moneda mexicana aprovechó la debilidad del dólar para anotarse su mejor ganancia desde el 14 de marzo pasado, pues la moneda estadunidense está a la espera del dato de inflación de Estados Unidos y la reunión del Banco central Europeo (BCE).


De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda nacional cerró el viernes en 17.6081 pesos por dólar spot, lo que le valió su séptima jornada consecutiva de depreciación frente a la divisa estadunidense. De ahí que este lunes, el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.4850 unidades y un mínimo de 17.2940 unidades.


Este lunes, el dólar, tras haber alcanzado ocho semanas consecutivas de apreciación frente a sus principales cruces, su mejor racha desde 2005, arrancó este lunes con una depreciación de 0.51 por ciento, a 104.180 unidades, según su índice ponderado DXY.


Esta semana todas las miradas están puestas en la respuesta del Banco Central Europeo, por un lado, las persistentes presiones inflacionistas, y por otro, a las continuas señales de debilidad que traslada la economía de la eurozona. Los contrastes entre inflación y crecimiento complican la tarea del BCE, y la de los analistas, divididos sobre si el banco central optará finalmente el jueves por elevar un nivel más las tasas de interés o bien se decantan por una pausa en su ajuste.


En Wall Street, los tres principales índices accionarios reportan avances en el arranque de la semana. En un día que se conmemora el ataque de las Torres Gemelas en el 2001, en el centro financiero de Nueva York, el Nasdaq subió 1.14 por ciento, a 13 mil 917.89 unidades; el Dow Jones ganó 0.25 por ciento, a 34 mil 663.72 puntos; y el S&P 500 subió 0.67 por ciento, a 4 mil 487.46 enteros.

Comparte en: