Servicios AINI
Estocolmo, Suecia. Los científicos Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y K.Barry Sharpless son los ganadores del Premio Nobel de Química por el desarrollo de la química del clic, anunció la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.


El trabajo de los premiados de este año amplía las fronteras de la química y tiene un gran impacto en la ciencia y en la sociedad.


¿QUÉ ES LA QUÍMICA DEL CLIC?
El Nobel de este año premia el desarrollo de la química del clic y la química bioortogona que ha permitido mejorar la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer.


«La química de clic se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito. Usando reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer», precisó la academia sueca.


El galardón premia los trabajos que tratan que los procesos difíciles sean más fáciles. La química del clic y las reacciones bioortogonales han llevado a la química a la era del funcionalismo.


Los ganadores de este año han sentado las bases para una forma funcional de química en la que los componentes básicos moleculares se unen de manera rápida y eficiente.


Bertozzi ha llevado la química del clic a una nueva dimensión y comenzó a utilizarla en organismos vivos. Sus reacciones bioortogonales tienen lugar sin alterar la química normal de la célula.


«Durante mucho tiempo, los químicos se han visto impulsados por el deseo de construir moléculas cada vez más complicadas. En la investigación farmacéutica, esto a menudo ha involucrado la recreación artificial de moléculas naturales con propiedades medicinales», señaló la academia.


Lo anterior ha dado lugar a muchas construcciones moleculares admirables, pero generalmente consumen mucho tiempo y son muy caras de producir, agregó la academia en el comunicado publicado al dar a conocer los nombres de los galardonados.


CONTRIBUCIONES DE LOS GALARDONADOS
Sharpless, quien ahora recibe su segundo Premio Nobel de Química, comenzó «a hacer rodar la pelota», estimó gráficamente la Academia al recordar que en torno al año acuñó el concepto de química clic, que es una forma de química simple y confiable, donde las reacciones ocurren rápidamente y se evitan subproductos no deseados.


Poco después, Meldal y Sharpless, independientemente el uno del otro, presentaron lo que ahora es la joya de la corona de la química del clic: la cicloadición de azida-alquino catalizada por cobre.


«Esta es una reacción química elegante y eficiente que ahora es de uso generalizado. Entre muchos otros usos, se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito», explicó la Academia.

Comparte en: