Vicky Barrios
Iguala, Gro. Este jueves, al regreso a clases, la sociedad de padres de familia y alumnos de la Escuela Primaria «Braulio Rodríguez» realizarán bloqueos en las principales calles de la ciudad como medida de presión para exigir la continuación de la construcción de los tres edificios que el gobierno estatal se comprometió a entregar.
Hace tres años, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) dictaminó que el edificio de la escuela representaba un riesgo para alumnos y maestros, declarándolo inhabitable. En ese entonces, las autoridades prometieron construir tres nuevos edificios.
Sin embargo, después de dos años y medio, la situación sigue sin resolverse. Actualmente, los estudiantes toman clases en un salón de fiestas rentado, donde 19 grupos de los 24 originales están separados únicamente por mamparas. El pasado 6 de septiembre, padres de familia y alumnos protestaron bloqueando la calle Reforma. En respuesta, un representante del IGIFE firmó una minuta comprometiéndose a entregar el primer edificio en los primeros días de diciembre, algo que no se cumplió.
Ante lo que consideran un engaño, los padres de familia y maestros acordaron realizar bloqueos. Este 9 de enero, desde las 8:00 a. m., bloquearán las avenidas Guerrero y Bandera Nacional junto con los alumnos. El 10 de enero, sin los niños, llevarán a cabo un bloqueo indefinido en la caseta de peaje Iguala-Cuernavaca.
“Es una burla lo que hacen las autoridades. Más de dos años tomando clases en un salón de fiestas, sin condiciones adecuadas, y los padres gastando más porque el lugar está lejos de nuestra zona. No permitiremos más engaños. Queremos toda la escuela terminada, porque si entregan solo un edificio, habrá padres con hijos en diferentes grados que tendrán que dividirse entre la escuela y el salón. Eso no es posible”, declaró la señora Victoria, madre de familia.
Por su parte, el director Guillermo López Nájera informó que se tiene proyectada la construcción de dos edificios de tres niveles y un tercero de dos niveles. Uno de ellos, que comenzó su construcción hace casi dos años, lleva un avance del 70%.
Este primer edificio solo albergaría a la mitad de la población estudiantil, ya que el primer nivel se destinará a aulas de medios, sanitarios, bodegas y material de mantenimiento. Además, explicó que la matrícula escolar se ha reducido de 24 a 19 grupos debido a la deserción ocasionada por las condiciones inadecuadas del salón de fiestas. También señaló que faltan maestros, ya que algunos se jubilaron y no han sido reemplazados.
“La Braulio es una de las escuelas con mayor plantilla escolar en la región. Entendemos la molestia de los padres porque ya son tres años sin un edificio propio. Han sido pacientes, pero creo que el gobierno ha abusado. Ellos mismos ponen plazos que no cumplen y parece que solo reaccionan cuando se bloquean calles”, concluyó el director.