Por: Francisco Lara Balderas

¿QUIÉN no le está ayudando a la Cuarta Transformación en el nuevo caso de Ayotzinapa? O más bien, “no me ayudes compadre”, debe decirle la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado por la fuga del policía estatal “Centauro”, que presuntamente asesinó al normalista de Ayotzinapa la noche del pasado jueves en la carretera Chilpancingo-Tixtla. La Fiscalía General del Estado se deslindó e informó que no ha tenido a nadie detenido por el asesinato del estudiante Yanqui Khotan Gómez Peralta. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que el policía estatal, acusado del homicidio, se fugó cuando iba a ser entregado a la Fiscalía General de la República. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero precisó que es competencia del órgano de procuración de justicia la retención de los elementos por al menos 48 horas y, en su caso, solicitar la ampliación del término, así como solicitar a un juez la orden de aprehensión, lo que la FGE no hizo. La SSPG recordó que a las 07:30 horas del 8 de marzo, un día después de la muerte del estudiante, los tres elementos estatales rindieron una primera declaración ante la Fiscalía General del Estado de manera voluntaria. La SSPG agrega que “hubo dilaciones que obedecieron a la negativa de la Fiscalía en recepcionar la puesta a disposición” de los tres policías estatales involucrados en los hechos en los que murió el normalista. Tras la irrupción estudiantil de este martes, la Fiscalía emitió un comunicado en el que afirma que durante el desarrollo de las investigaciones del homicidio de Yanqui Gómez “ninguna autoridad puso a (su) disposición (…) a los policías estatales involucrados”. Informó también que “en ningún momento tuvo en calidad de detenidos” a los policías y precisó que esa instancia “no realiza arrestos administrativos”, por lo que, añade, “deberá de aclararse qué autoridad mantenía bajo resguardo a los citados funcionarios estatales”. Pero la Secretaría de Seguridad Pública respondió, también por medio de un comunicado, que “los elementos estatales involucrados rindieron su declaración ministerial de manera voluntaria ante el Ministerio Público de la Agencia Especializada de Delitos Graves de la FGE”. Que es competencia de la FGE “la retención de los elementos por al menos 48 horas”, y que, en su caso, “solicitar la ampliación del término, así como solicitar la orden de aprensión”. ¿De quién es la culpa? Claro que deben “rodar cabezas” de funcionarios estatales de primer nivel por esta pifia…… TODAVÍA no empiezan las campañas electorales por las presidencias municipales y las diputaciones locales (es más, todavía no hay registros de candidatos, a pesar de que ya prácticamente se sabe quién participarán), pero los avanzados ya están afinando sus estructuras. Saben que el periodo oficial de campañas (60 días para candidatos a diputados locales y 40 días para abanderados a las alcaldías) sólo es para “hacer amarres”, pues las campañas ya empezaron “bajo el agua” desde hace rato, con el cuidado de no cometer delitos electorales. Por ejemplo, dos de los que pelearán por la presidencia municipal de Iguala andan en campaña no oficial desde hace un buen tiempo, bajo la sabia consigna de que “todos los días son días de campaña para un político”…….. UN DATO: Ludwig Marcial Reynoso Núñez: El gobierno estatal sí presentó ante la FGE a los tres policías implicados en el homicidio del normalista. “Hay suficientes elementos para saber lo que sucedió ese día”, señala el secretario general de Gobierno. Aclaró que el diálogo con los estudiantes de la normal de Ayotzinapa no se ha roto. Además, informó que iniciaron la búsqueda del elemento acusado de disparar y matar a Yanqui Khotan Gómez Peralta……. PUNTO.  

Comparte en: