El Rencor
Por: José I. Delgado Bahena
A lo largo de la historia de la literatura, se han escrito, publicado, y representado, una gran diversidad de obras, tanto narrativas como dramáticas, que despiertan cierta polémica por los temas controversiales que tratan, sobre todo, cuando están inmersas en los temas ideológicos, religiosos y sexuales.
Esto ocurre en cualquier parte del mundo y en cualquier época. Y qué bueno que sea así, siempre es importante llegar a un punto de reflexión y debate sobre temas y conceptos que nos atañen como humanidad en la evolución constante de la vida y las ideas.
Inclusive, ha habido ocasiones en que los autores corren riesgos en su seguridad, y hasta de su propia vida, al atreverse a publicar sus textos que, de alguna manera, trastocan intereses económicos, políticos, religiosos o sociales. Ejemplos hay muchos.
Les comento lo anterior porque me encuentro con la propuesta de asistir a una representación teatral que, según con lo que percibo, la obra muy bien podría etiquetarse con propiedad en este rubro y, por supuesto, despierta mi interés y curiosidad; además, de que estará a cargo del CeFac (Centro de Formación Actoral) Olimpo Teatral, que dirige mi buen amigo y ahijado, el actor Carlos Cassani.
«El rencor» (1996), obra dramática del escritor y dramaturgo Esvón Gamaliel Calvillo Pérez (Colorines, 1955-Toluca, 2003), es una farsa trágica sustentada fundamentalmente en la inversión de las figuras bíblicas de Jesús, Pablo y Magdalena.” Es lo que único que sé, y con eso me basta para sentirme atraído a disfrutar de las actuaciones de los grandes actores que estarán en escena.
CARLOS CASANNI:
Creador escénico con 36 años de experiencia, en los que se ha desenvuelto como: actor, director escénico, dramaturgo, docente, director actoral, maquillista, vestuarista y en el área de producción y promotor cultural independiente.
Fundador y creador de más de una decena de grupos teatrales. Desde hace casi veinte años ha venido haciendo Teatro Comunitario, entre ellos: «La tierra de Xipe Totek» de su creación, con fragmentos en náhuatl, y «La llorona», de José Manuel Villalobos, en zapoteco y español. Actualmente con el proyecto «Libertad tras las rejas», con la comunidad de mujeres invernales del CERESO de Iguala, Gro.
Creador y director general del Centro de Formación Actoral «Olimpo Teatral». Egresado del CEUVOZ . Docente de movimiento del Sistema Nacional de Fomento Musical, en el Sistema Guerrero. Beneficiario del PECDA Guerrero, 2022-2023.
DAIRON CORIA:
Estudia su primera masterclass «Guitar creative» con el Mtro. Pedro Sánchez. En octubre del 2017 toma clases de violín con el Mtro. Oliver Herrera Delgado y al año siguiente forma parte, como guitarrista, del Conjunto Pungarabato y la orquesta juvenil «Reyes Baltazar», (antes «Ángel Tavira Maldonado»); ambas agrupaciones dirigidas por el maestro Herrera. A mediados del 2020 colaboraría en la grabación de dos discos de música calentana.
En 2019 toma sus primeras clases de violín orientado a la música clásica con la Mtra. Rosa María Zuñiga, egresada de la UNAM y la Mtra. Irazú Reséndiz, egresada del Conservatorio Nacional.
Estudió la Licenciatura en Danza Folklórica en la ESDAF (Escuela Superior de Danza Folklórica) Zitlalkiahuitl A. C., dirigida por el Mtro. Óscar Viveros García. Es alumno del Mtro. Carlos Casanni con quien sigue aprendiendo y preparándose para llevar a cabo sus estudios como actor profesional, y actualmente colabora como subdirector del CeFac (Centro de Formación Actoral) Olimpo Teatral.
Ambos han colaborado en las puestas en escena de: «Carlitos Cuenta Cuentos», «Partícula revoltosa», «El Príncipe y el zorro», «La Reina sola», «El Firulais», «Buscando a Santa Claus», «La que hubiera amado tanto», «Bandera Trigarante», “Vida estamos en paz», «Amor a doce meses y sin intereses», «Rependencia o Indevolución», «Que no entre nada de la vida», «El Rencor», «Nuncamente», y, por último, «Los espejos rotos», una obra montada como resultado del proyecto PECDAG.
El estreno de “El Rencor”, se llevará a cabo hoy, sábado 14 de octubre, en el CEFART DANZARÉ, en punto de las 7:00 pm, ubicado en Melchor Ocampo No. 108, Centro de Iguala.