Por: Francisco Lara Balderas

EVELYN Salgado Pineda cumplió el sábado un año como la primera mujer que gobierna Guerrero. Por ese motivo, el viernes entregó (a través del secretario general de Gobierno) su Primer Informes de labores y este lunes pronunciará un mensaje en la explanada de la sede del Poder Ejecutivo, a las 11 de la mañana. Hay interés por escuchar a la gobernadora a un año de haber llegado al cargo, sobre todo porque se trata de la primera mujer que está al frente del Guerrero bronco y con complejos problemas. Por lo pronto, el viernes, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, afirmó que Evelyn Salgado en su primer año de gestión sentó “las bases de la transformación” en Guerrero y avanza hacia la “construcción de paz” y en el frontal “combate a la corrupción”. Agregó que las bases de la transformación contienen principios y valores para un ejercicio honesto, transparente, eficiente y responsable de la función pública para fortalecer el estado de derecho. Y remató: “Se ha impulsado la generación del bienestar social, gobernabilidad y la construcción de paz; la austeridad y el combate a la corrupción para, con ello, atender las necesidades de las familias guerrerenses, generar más oportunidades y garantizar los derechos y libertades ciudadanas”…….. SIGUEN sin tener credibilidad los partidos políticos y los legisladores. Un estudio realizado por la Encuesta Nacional de Cultura Cívica del INEGI, en colaboración con el INE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, confirma que ocho de cada 10 mexicanos no confía en los partidos políticos. También indica que los senadores y diputados se encuentran en los últimos sitios de confianza ciudadana, sólo por encima de los partidos políticos. Otro de los resultados es que, si bien dos de cada tres de los mexicanos de 15 años y más prefieren la democracia a cualquier otra forma de gobierno, 40.1 por ciento estaría de acuerdo con un gobierno encabezado por militares. Asimismo, la institución que mejor representa a la ciudadanía es la Presidencia de la República. También se indica que los ciudadanos identifican los “trastornos de la democracia”, es decir, corrupción, clientelismo, discriminación, coacción del voto, intolerancia y exclusión. La encuesta fue levantada entre agosto y septiembre de 2020, a partir de una muestra de más de 25 mil casos, de residentes tanto en zonas rurales como urbanas…….. DESDE Iguala, el fin de semana se anunciaron apoyos a dos de las “corcholatas”, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández. El sábado lo hicieron los exsenadores Lázaro Mazón Alonso y Luis Walton Aburto y, este domingo, el equipo del diputado local por el Distrito 22, Antonio Helguera Jiménez. En las dos conferencias de prensa los impulsores de los dos aspirantes de Morena a la Presidencia de la República afirmaron que en Guerrero están bien posicionados y que hasta han ganado encuestas…….. SIMPLE reflexión: Es muy lamentable la muerte del ciclista la noche del sábado pasado en el bulevar “Plan de Iguala”, casi frente a la clínica del IMSS. Sin embargo, aunque duela escribirlo, parte de la culpa la tuvo él, porque los carriles centrales de este tipo de vialidad son para alta velocidad. ¿Qué hacía el ciclista en esos carriles? El reglamento de Tránsito indica que ese tipo de vehículos (al igual que las motocicletas, los camiones pesados, las unidades del servicio público y los triciclos) deben circular por las laterales. Empero, en ese bulevar circulan por los carriles de alta velocidad hasta los “chileros” con sus triciclos. Es lo malo de no conocer el reglamento de Tránsito…….. PUNTO.

Comparte en: