Servicios AINI
Ciudad de México, Luego del cuidado que se ha tenido por más de una década en no dar por muertos a los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, el fiscal encargado del caso, Rosendo Gómez, declaró que la búsqueda que se realiza también es respecto a cadáveres.


A su llegada a Palacio Nacional para la reunión entre la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y las familias de los estudiantes, el fiscal detalló que a la fecha los avances son 120 detenidos, 46 causas penales y recorridos en la sierra buscando restos humanos.

“Los avances: tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando a los cadáveres”, dijo.


La reunión ocurre en medio de una serie de protestas y plantones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes mantienen presencia en el Zócalo capitalino.


Melitón Ortega, tío de uno de los estudiantes desaparecidos, declaró en entrevista que esperan avances concretos y respuestas claras por parte de las autoridades federales. “Vamos a escuchar qué avances nos van a presentar. Esperemos que haya avances importantes”, afirmó.


Al respecto, se prevé que uno de los temas principales del encuentro sea el manejo de los videos considerados clave en la investigación.


Estos materiales habrían sido manipulados o eliminados por Lambertina Galeana Marín, detenida recientemente por presuntamente alterar evidencias relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.


Este será el tercer encuentro entre los padres de los 43 y Sheinbaum desde que asumió la presidencia. Sin embargo, los familiares han señalado que la Fiscalía General de la República no ha presentado progresos sustanciales en el esclarecimiento del caso.


Por otro lado, la presidenta descartó un encuentro con los integrantes de la CNTE. Durante su conferencia matutina, aseguró que el diálogo con el magisterio se mantiene abierto a través de los secretarios del gabinete.