Estrategias empleadas no han dado los resultados esperados: Monseñor

Ante las ejecuciones y asesinatos perpetrados en los últimos días en Guerrero, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, llamó a todos, autoridades y sociedad, a ser artesanos de paz y pidió a los gobiernos garantizar el derecho a la vida de todas las personas utilizando la fuerza pública de manera adecuada

Por: Redacción

Iguala Gro., a 1 de junio de 2025.- Tras condenar la cruel violencia que azota al estado y al país, la Iglesia católica llamó a todos, autoridades y sociedad, a ser artesanos de la paz y pidió a nunca ver como normal la inhumana crueldad.

En su comunicado dominical, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, expresó que el sentir de la sociedad es un “ya basta de todo esto”, al señalar que las estrategias empleadas (por los gobiernos) no han dado los resultados esperados.

En este sentido, indicó que, en los últimos días, las ejecuciones y asesinatos ocurridos en Guerrero han vuelto a ofender profundamente a toda persona que no ha perdido su sentido de humanidad. Enfatizó que el derecho fundamental de todo ser humano es el derecho a la vida.

Ante esto, Monseñor Leopoldo González llamó a las autoridades, que tienen a su cuidado el bien común, a garantizar este derecho, para lo cual, dijo, cuentan con la fuerza pública que deben ejercer conforme a derecho y respetando la dignidad de las personas.

Agregó que, ante un crimen, se debe llegar a la verdad y restablecer el orden, así como restaurar el daño en la medida de lo posible y asegurar que quien cometió el delito no vuelva a cometerlo y tenga la oportunidad de readaptarse.

Sin embargo, el jerarca católico aclaró que la autoridad no puede sola erradicar la violencia, por lo que llamó a todos los ciudadanos a comprometerse a no meterla (la violencia) en sus hogares y excluirla de su vida diaria. Además de hacerles sentir a quienes cometen estos crímenes, “que rechazamos las fechorías que cometen”.

Pidió a todos, como artesanos de paz, ser respetuosos y comprensivos, ayudar a quien lo necesite y a hacer una introspección para reconocer nuestros propios errores y cambiar toda actitud perjudicial. “Seamos amables, si fomentamos el diálogo y el buen trato lograremos ser mejores de lo que hemos sido hasta ahora”.

Al mencionar la celebración este domingo del Jubileo de las Familias, el arzobispo Leopoldo González, pidió mirar a cada familia como cimientos firmes en la construcción de la paz, a través de la educación y la socialización. “En las familias se crean los modelos que determinan los valores y principios que regirán la vida de los ciudadanos. Desde nuestra familia construyamos la paz”, finalizó.