Boletín
Chilpancingo, Gro., La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó los resultados alcanzados en materia de capacitación para el trabajo en Guerrero, acompañada por el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), Marco Antonio Marbán Galván, destacando que esta estrategia ha beneficiado a 180 mil 912 personas en los 85 municipios del estado.


Durante la actual administración, se han impartido más de 211 mil horas de capacitación a más de 180 mil personas través de 1,293 instructores y docentes, con más de siete mil cursos y talleres que brindan herramientas para la empleabilidad y el emprendimiento.


Estas acciones forman parte de un plan integral que tiene como objetivo alcanzar a más de 300 mil personas capacitadas para el año 2027 mediante 12 mil 972 cursos, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.


El director del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán, señaló que uno de los ejes más destacados para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es la estrategia de empoderamiento económico de las mujeres, implementada a través del programa Tarjeta Violeta, con el cual se han capacitado a más de 8 mil mujeres en lo que va de 2025, superando ampliamente la meta del año anterior, priorizando regiones con mayores niveles de marginación.


Además, se ha brindado atención a más de 49 mil artesanas y artesanos, fortaleciendo sus capacidades productivas, así como a 2 mil 631 personas a través de jornadas comunitarias gratuitas en 33 municipios afectados por fenómenos naturales como los huracanes John y Erick.


Durante esta transmisión especial, la gobernadora Evelyn Salgado enfatizó que la educación y la capacitación son pilares para la transformación de Guerrero, por lo que el objetivo es que la educación se consolide como una herramienta transformadora, de justicia social y de bienestar para todas las regiones.


En este contexto, el ICATEGRO ha suscrito 1,250 convenios de colaboración con instituciones educativas, ayuntamientos, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales, lo cual ha sido importante para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.


En el marco de la Estrategia Nacional contra las Adicciones, más de 36 mil personas han participado en charlas preventivas integradas en los cursos regulares del instituto, mientras que en la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la Montaña y la Costa Chica, se ha intervenido en municipios como Tlapa, Alcozauca, San Luis Acatlán y Metlatonoc para garantizar el acceso a educación, justicia y autonomía económica con perspectiva intercultural.


Evelyn Salgado llamó a inscribirse a los diversos cursos y programas del ICATEGRO, los cuales pueden consultarse a través de sus canales oficiales en Facebook, X (antes Twitter) e Instagram.