Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., Es urgente la construcción de una nueva unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Iguala, ya que la actual ha sido rebasada por la demanda de los derechohabientes y resulta insuficiente para brindar una atención médica de calidad.
Así lo afirmó Napoleón Sánchez Rebollar, secretario del Interior de la Delegación VI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, mientras respaldaba una manifestación pacífica del personal de enfermería del nosocomio. Durante la protesta, colocaron una lona a un costado del acceso principal para informar a los derechohabientes sobre sus exigencias y demandas.
En la lona, el personal de enfermería explicó que se encuentra laborando bajo protesta debido a la falta de personal médico e insumos, situación que afecta directamente la calidad de la atención y la estancia hospitalaria de los pacientes.
Indicaron que durante esta semana se llevará a cabo una campaña de cirugías de traumatología, que requerirá atención prioritaria en las áreas de Urgencias, Quirófano y Hospitalización. Esto provocará demoras en la asignación de camas y una mayor carga laboral para el personal de enfermería.
Señalaron que el objetivo principal de esta manifestación pacífica es visibilizar las condiciones en las que desempeñan su labor y exigir soluciones inmediatas y concretas a las peticiones que ya han sido planteadas ante las autoridades competentes. Aunque su compromiso con la atención a los pacientes permanece firme, subrayaron que trabajar en condiciones dignas también es un derecho.

Sánchez Rebollar destacó que a Iguala han llegado muchas empresas, lo cual celebró por la generación de empleos, pero recordó que todo trabajador tiene derecho a atención médica tanto para él como para su familia directa.
El representante sindical hizo un llamado al Gobierno Federal de la Cuarta Transformación para que volteé los ojos hacia Iguala y envíe personal de la Secretaría de Salud a verificar las condiciones en que opera la clínica del IMSS.
Señaló que se necesitan más camas en todas las áreas: Urgencias, Hospitalización, Consulta Externa y Medicina Familiar.
Asimismo, pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público liberar los presupuestos necesarios para contratar más personal de enfermería, ya que el trabajo se acumula y, en consecuencia, los derechohabientes reciben una atención deficiente.
Cabe destacar que la manifestación fue totalmente pacífica y sin dejar de prestar servicio. Mientras un grupo de enfermeras protestaba en el exterior del hospital, otro grupo continuaba brindando atención en el área hospitalaria.
Finalmente, Sánchez Rebollar solicitó la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien invitó a visitar la clínica del IMSS para recorrer sus instalaciones. “Será muy bienvenida”, expresó el representante sindical.