Israel Salgado Urióstegui


Iguala, Guerrero, Julio 28.- De alrededor de 900 colonias que hay en Iguala, 280 son regulares y se encuentran dentro del padrón de colonias que contribuyen con el pago del impuesto predial. En cambio, aproximadamente 600 colonias son irregulares y no están inscritas en el padrón catastral para cumplir con el pago correspondiente.


El director de Catastro, César Arzate Salgado, consideró necesario regularizar estas colonias para incrementar los ingresos financieros del erario municipal, ya que, pese a su estatus irregular, se les brindan servicios públicos prioritarios.


Subrayó la importancia de que el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) inicie los procedimientos legales correspondientes para la regularización de estas colonias, con el fin de que puedan integrarse al padrón y cumplir con su obligación de pagar el impuesto predial.


Respecto a las colonias ya regularizadas, Arzate Salgado hizo un llamado a los ciudadanos para que acudan a cumplir con el pago del predial, ya que estos ingresos permiten realizar múltiples mejoras en el municipio.


Señaló que las 600 colonias irregulares se encuentran principalmente en zonas ejidales o en pequeñas propiedades cuyos propietarios no han llegado a un acuerdo. Muchas de ellas presentan problemas legales, ya sea porque están en litigio o porque existen conflictos internos relacionados con los predios.


Agregó que, a pesar de su condición irregular, estas colonias cuentan con servicios públicos, ya que sus habitantes los solicitan y el municipio los proporciona, aunque no formen parte del padrón del impuesto predial.


Finalmente, insistió en que lo ideal sería que dichas colonias se regularizaran a través de las dependencias federales responsables, como el INSUS, para formalizar su situación y contribuir de manera justa al desarrollo del municipio.