Servicios AINI
Estados Unidos. Fenómenos meteorológicos extremos impulsados por el cambio climático, desde inundaciones y tormentas hasta sequías e incendios forestales, causaron 43.1 millones de desplazamientos de niños de 2016 a 2021, dijo el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un informe publicado el jueves.


En este informe, la agencia de la ONU relata el trauma de Juana, que tenía 9 años en 2020 cuando el pueblo donde vivía en Guatemala quedó sumergido por las aguas tras los huracanes Eta e Iota. O la historia de las jóvenes hermanas Mia y Maia, que vieron cómo las llamas destruían su casa móvil en California. «Nos llevamos nuestras pertenencias en la autopista, donde vivimos durante semanas», cuenta Abdul Azim, un niño sudanés cuyo pueblo se inundó en agosto de 2022 y al que sólo se podía llegar en barco.


Las estadísticas sobre desplazamientos internos vinculados a desastres climáticos no suelen tener en cuenta la edad, pero Unicef ha estado trabajando con la ONG Internal Displacement Monitoring Center para desglosar los datos y garantizar que los niños dejen de ser «invisibles».

Comparte en: