Servicios AINI
Ciudad de México, La Universidad Autónoma de México (UNAM) informó que interpondrá una denuncia tras los daños registrados en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), la librería Julio Torri y algunas cacetas de vigilancia en el Centro Cultural Universitario.
A través de un comunicado, la universidad condenó estos actos violentos ocurridos ayer 20 de julio durante la segunda protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México.
«Esta tarde un grupo de personas que actuó con violencia se desprendió del contingente de manifestantes que participaban en una protesta y se redirigió hacia Ciudad Universitaria (…) en donde destruyeron instalaciones emblemáticas que promueven la reflexión, el arte y la literatura», señalaron.
De acuerdo con la información, las autoridades del plantel se encuentran evaluando los daños para presentar la denuncia correspondiente y que se lleve a cabo la investigación del caso.
La UNAM se manifestó a favor de las movilizaciones sociales, pero reiteró que «nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión».
La tarde de este domingo se realizó la segunda protesta contra la gentrificación al sur de la Ciudad, donde un grupo numeroso de manifestantes se concentró en la estación Fuentes Brotantes para avanzar por la Avenida Insurgentes.
Elementos de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron desplegados para contenerlos y evitar que hubiera acciones violentas, como en la primera cuando el autonombrado bloque negro rompió cristales e inmobiliaria de cafeterías o tiendas de ropa.
Los manifestantes exigen que haya una ley que regule la vivienda pública en el país con la que se garantice un alquiler más accesible en diferentes zonas de la capital porque según sus testimonios muchos han sido desplazados de sus hogares para que estos sean convertidos en espacios de renta para extranjeros.
Asimismo, denuncian el costo elevado que deben pagar para rentar mes con mes.