Por: Leoncio Castrejón Salgado
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), sigue siendo una de las mejores universidades del país. Sus indicadores de calidad académica y de transparencia en el ejercicio de los recursos vía subsidio federal y estatal, así como su estabilidad financiera, lo corroboran fehacientemente a nivel nacional.
Lo anterior viene a colación por recientes señalamientos aislados sin sustento, de personajes políticos sin tener la más mínima idea, conocimiento de cómo se desenvuelve el quehacer universitario. Utilizan el viejo y gastado recurso de suponer, especular, algunos incluso difamar.
Son agoreros de temporada, de oportunismo ramplón, al viejo estilo. Los personajes en cuestión, por regla general son aquellos que no realizan trabajo político permanente, constante y de territorio, son ocasionales y oportunistas, por decir lo menos. Algunos de ellos, se lanzan contra la UAGro a sabiendas que sus “argumentos” son vaciladas y supuestos con la intención de tener reflectores coyunturales y mediáticos.
Hay que decir que sus opiniones son respetables al estar en su derecho de ejercer la libertad de expresión consagrada en las leyes mexicanas. Lo que no es válido, es cuestionar desde la óptica ideológica y política; porque se señala sin conocer del tema a fondo, por lo que sus opiniones quedan en supuestos y especulaciones, que evidencian el objetivo e interés de las mismas.
Y bueno, también hay que decir que la UAGro avanza y se consolida académicamente independientemente de quienes quisieran ver a la máxima casa de estudios postrada a intereses aviesos de la clase política de la entidad. En la Universidad se tiene bien claro cuáles son sus funciones, y en ellas se avoca día a día.
Las funciones de la Universidad son formar y actualizar recursos humanos de manera integral, con capacidad de generar y aplicar conocimientos en sus diferentes modalidades educativas. Desarrollar de manera integrada e interdependiente las funciones sustantivas de docencia, investigación y Extensión-vinculación. Su modelo educativo es integral, flexible y centrado en el aprendizaje.
Reiterar que la máxima casa de estudios de Guerrero, cuenta con más del 90 por ciento de matrícula de licenciatura de buena calidad; que poco más del 70 por ciento de programas educativos de licenciatura son de calidad; que en el posgrado, de 35 programas educativos, 31 programas educativos se encuentran en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC); que más de 970 profesores son de tiempo completo (PTC), 867 tienen Posgrado de Calidad; que 510 poseen el reconocimiento de perfil deseable; 134 profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SIN); que existen 33 cuerpos académicos consolidados, 37 en consolidación y 21 en formación. Y, que 45 procesos certificados por el organismo certificador en sistema de gestión por American Trust Register bajo la norma internacional ISO-2001-2015. Por citar tan solo algunos datos relevantes.
En lo social, la Universidad se involucra al contribuir en la construcción de una mejor sociedad a través de la formación, capacitación y actualización de ciudadanos con sentido ético, críticos, independientes, propositivos y capaces de enfrentar los retos sociales.
La oferta educativa de la UAGro es altamente competitiva y pertinente con las necesidades del desarrollo educativo, científico, tecnológico, cultural, social y humano de la entidad y del país. Recordemos que en plena Pandemia del COVID-19, la universidad no paró sus actividades, al contrario, con todos los riesgos y peligros que se enfrentaron, se tuvo la audacia de continuar las actividades sustantivas. Es la Universidad más incluyente y pertinente en lo académico, y elevó sus esfuerzos para favorecer a los sectores vulnerables, contribuyendo a la justicia en favor de la igualdad, la equidad de género, la diversidad sexual, los derechos humanos y la paz.
La UAGro ha sido solidaria, ha participado en auxilio de la población guerrerense cuando se ha requerido, caso del huracán Ingrid en el golfo de México, y la tormenta Manuel, en el océano Pacífico. En esos momentos críticos para el país, particularmente para Guerrero, ahí, estuvo la UAGro siempre solidaria con los guerrerenses. También lo estuvo en el sismo del martes 19 de septiembre de 2017; el sismo del 19 de septiembre de 2022. Así como lo más reciente de la tormenta Max frente a las costas de Guerrero.
A pesar de ser la Universidad con subsidio más bajo por alumno en todo el país, la UAGro sigue siendo una de las mejores universidades públicas del país y la quinta con el mayor número de estudiantes. Hay que reiterar, la máxima casa de estudios de Guerrero se ha convertido en un referente de transformación, de paz y humanismo para la entidad.
Hoy, los universitarios tienen identidad y pertenencia. Tiene infraestructura decorosa, ha abandonado los últimos lugares en resultados académicos, de investigación y de extensión. ¿Y sabe usted por qué? por una sencilla razón, porque la Universidad entendió que solo trabajando con unidad, disciplina y determinación podría abandonar el sótano de resultados académicos. Solo así se ha transformado para bien de Guerrero la gloriosa Universidad Autónoma de Guerrero.
La Universidad ha sido solidaria y humanista con los guerrerenses, apoyando en situaciones de emergencia como desastres naturales, en el área de la salud con sus médicos y enfermeras, con las diferentes disciplinas que se han requerido en momentos críticos. La Universidad ha sabido estar a la altura de las circunstancias que la entidad le ha requerido. Su oferta educativa es altamente competitiva y pertinente con las necesidades del desarrollo educativo, científico, tecnológico, cultural, social y humano de la entidad y del país. ¡La UAGro ya es un bien común!
Mientras tanto…¡¡ Que tenga usted, un excelente fin de semana!