Por: Servicios AINI
Estados Unidos, Febrero 19.- La delegación enviada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump ya viaja a Arabia Saudita para dialogar con representantes de Rusia, con el objetivo de alcanzar consensos sobre el conflicto en Ucrania.
Así lo informó el enviado especial del presidente para Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien viajará junto con el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, por orden del presidente Trump.
Pese a los cuestionamientos sobre la ausencia de Ucrania en estas negociaciones, Witkoff ha asegurado que se ha mantenido contacto con representantes de este país.
Witkoff aseguró a la cadena Fox News que Trump y otros altos funcionarios, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el director de la CIA, John Ratcliffe; y el secretario de Estado, Marco Rubio, han mantenido contacto con representantes ucranianos en los últimos días.
“Esto no se trata de excluir a nadie, sino de incluir a todos“, afirmó Witkoff.
Los diálogos ocurren después de que Trump sostuvo una llamada telefónica con los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la que se acordó comenzar las negociaciones de inmediato.
Trump mencionó en su red Truth Social que ambas partes trabajarán en estrecha colaboración y que los equipos negociadores iniciarán las conversaciones sin demora.
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, afirmó que, si bien los ucranianos estarán presentes en las discusiones, la negociación principal se desarrollará entre Rusia y Estados Unidos.
En un panel de discusión, Kellogg subrayó la necesidad de entablar conversaciones con Putin, indicando que “se debe hablar con los adversarios, nos guste o no».
Por su parte, el presidente Zelenski insistió en que cualquier acuerdo debe contar con la participación de Ucrania. “No aceptaremos acuerdos a nuestras espaldas“, declaró en su intervención en la conferencia.
Además, un asesor de Zelenski afirmó a NBC News que Ucrania aún no ha sido invitada a las conversaciones en Arabia Saudí y reiteró que cualquier negociación debería partir de una posición conjunta entre Ucrania, Estados Unidos y Europa.
En tanto, el secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, expresó que la adhesión de Ucrania a la OTAN podría no ser una opción viable dentro de un acuerdo de paz y sugirió que la devolución total de los territorios ocupados por Rusia desde 2014 es un objetivo poco realista.