Servicios AINI
Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un memorando para que el Ejército de Estados Unidos puede tomar control sobre terrenos federales en la frontera con México.
De acuerdo con el documento, el mandatario estadounidense busca endurecer sus planes contra los migrantes que pretenden entrar a Estados Unidos. Además, ordenó que la entrega de las tierras inicie en 45 días.
En el memorando, Donald Trump mencionó que el pase de control aplica a la llamada “Reserva Roosevelt”, que se extiende en la frontera con México por unos mil kilómetros desde Nuevo México a California, pero se excluyen las Reservas Indígenas Federales.
Así, el gobierno de Estados Unidos pretende retener a los migrantes que crucen por dicha zona, hasta que las fuerzas federales lleguen por ellos y sean deportados a sus países de origen.
En el documento no se especificó las actividades que realizará el Ejército estadounidense en estos terrenos ni con qué objetivo; sin embargo, forma parte de la declaración de emergencia en la frontera sur, la cual fue decretada por Trump en enero pasado. Desde ese día, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos aumentaron su presencia en la frontera sur.
La entrega de los terrenos se añade a la mayor presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración, mismos que han utilizado aviones para repatriar a los migrantes detenidos a su país de origen.
Cabe señalar que las detenciones de personas que cruzan de manera irregular la frontera entre México y Estados Unidos han disminuido desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
La cifra de las detenciones de migrantes se ubicó en 30 mil durante el mes de febrero, lo que significa una baja considerable si se compara con las capturas realizadas en diciembre del año pasado, las cuales de ubicaron en 124 mil.