Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., Trabajadores del Instituto de Educación Estatal para Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) condenaron que a 12 años de lograr la resolución judicial de un laudo laboral a su favor, las autoridades estatales se niegan a dar cumplimiento al ordenamiento de basificación y pagos compensatorios.
Advirtieron que podrían intensificar sus acciones de protesta en las delegaciones de zona en Ciudad Altamirano, Tlapa, Ometepec, Cruz Grande, Acapulco, Zihuatanejo y Atoyac, que se encuentran “parcialmente tomadas”, y cerrarían la delegación y dirección general de la institución, ubicadas en Chilpancingo.
Maribel Valente, representante de los trabajadores del IEEJAG, dijo que el laudo ejecutorio con fecha 9 de marzo del 2017 señala el reconocimiento de 69 empleados como trabajadores de base, inscripción al sistema de seguridad social y el pago de salarios caídos, que solo se han venido entregando parcialmente.
Informó que después de la protesta del lunes en palacio de gobierno, se acordó una reunión para este miércoles con autoridades estatales, como el director del IEEJAG, Arturo Reséndiz; Marlen Romero, en representación de la Secretaría del Trabajo, y el director de Gobernación, Rafael Julián, y se llegó al acuerdo de que este mismo miércoles podría otorgarse una respuesta.
Cornelio García Galindo, técnico docente del IEEJAG, hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al senador Félix Salgado Macedonio, para atender el cumplimiento al laudo laboral 62/2013.
Los trabajadores iniciaron en el 2007 una lucha jurídica por tener prestaciones de ley en su desempeño laboral, promoviendo un juicio laboral que se prolongó por años y, finalmente, en el 2013 ganaron el juicio que desde hace doce años no se ha acatado.