IRZA
Acapulco, Gro., Trabajadores del antiguo parque acuático CICI (Centro Internacional de Convivencia Infantil), en Acapulco, advirtieron que no permitirán el inicio de obras de remodelación en el inmueble hasta que sean liquidados conforme a la ley, luego de permanecer un año sin recibir salario por parte de la empresa que tenía la concesión.
En conferencia de prensa realizada la mañana de este jueves, un grupo de 24 empleados recordó que desde octubre de 2024 dejaron de percibir sus quincenas sin previo aviso, tras el paso del huracán “John”, por lo que actualmente existe una deuda de cientos de miles de pesos.
De acuerdo con el trabajador José Alfredo López Bravo, la Promotora Turística (Protur) habría informado que a finales del presente mes iniciarán los trabajos de remodelación del parque para reactivarlo bajo la administración de una nueva empresa. Sin embargo, advirtió que los empleados no permitirán que esto suceda mientras no se cumplan con los pagos pendientes.
“Las obras no van a empezar hasta que no nos liquiden a nosotros, porque ahora ya se habla de liquidación. Primero nos prometieron que nos iba a absorber el nuevo patrón, que no íbamos a perder antigüedad, que no íbamos a perder nada, y mentira”, expresó López Bravo.

El trabajador agregó que, aunque 17 de sus compañeros ya aceptaron una liquidación ofrecida por Protur, la mayoría rechaza la propuesta al considerar que no cumple con lo que establece la ley laboral.
Por ello, advirtieron que mantendrán el paro en las instalaciones del ex CICI, ubicado sobre la avenida Costera Miguel Alemán, en el fraccionamiento Costa Azul.
Los empleados señalaron que la decadencia del parque comenzó hace una década, cuando el sitio cambió de nombre para operar como “El Rollo”, etapa en la que, aseguran, las condiciones de la infraestructura se deterioraron gravemente.
Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades de Protur para que cumplan los compromisos asumidos, ya sea absorbiéndolos con su antigüedad laboral en la nueva administración o, en su defecto, pagando las liquidaciones conforme a la ley y al contrato colectivo de trabajo.
