Servicios AINI
Ciudad de México, En lo que va del año han muerto 56 bebés por tos ferina. Las defunciones -que estuvieron distribuidas en 18 entidades del país- se reportaron en menores de 1 año de edad, y de este total, el 89.2% tenía 6 meses.
En todos los casos, los niños no estaban vacunados. Y en cuanto al género, el 61 % eran mujeres.
Es importante destacar que de acuerdo al informe de la situación de enfermedades prevenibles por vacunación publicado por la Secretaría de Salud, al cierre preliminar de 2024, los decesos por tos ferina sumaron 32. En contraste, en los primeros 6 meses de 2025, ya hay un acumulado de 56.
Durante la semana epidemiológica número 23, con corte al 13 de junio, la entidad con mayor letalidad fue Puebla con el 42.9 %.
Le siguieron Tamaulipas con 20 %; San Luis Potosí 14.3 %; Jalisco con 14 % y Chiapas con 13.2%.
TABASCO SIN CASOS DE TOS FERINA
De enero a junio se confirmaron mil 068 casos de tos ferina en 31 entidades del país, ya que hasta el momento Tabasco es el único que no ha notificado personas contagiadas.
Con 109 pacientes, la Ciudad de México encabezó la lista de las 4 entidades que concentraron el 38.48 % del total acumulado de casos de esta enfermedad bacteriana.
Le siguieron Chihuahua con 107 contagios; Aguascalientes con 99 contagios y Nuevo León con 96.
Con respecto a los municipios, los tres que presentaron el mayor número de casos fueron: Aguascalientes, Aguascalientes, Guadalupe, Nuevo León y Ciudad Juárez, Chihuahua.