Personal de la Fiscalía General de la República (FGR), tomó muestras de ADN a unas 50 familias de personas desaparecidas en el municipio de Iguala que tienen denuncias ante el Ministerio Público federal y estatal.
Por: Natividad Ambrocio
Este fin de semana, los especialistas forenses, en coordinación con integrantes de colectivos de víctimas de desaparición forzada, llevaron a cabo en las canchas del parque del DIF de esta ciudad, la recolección de muestras a madres, padres, hijos, hermanos, tíos que tienen hasta el tercer o cuarto grado consanguíneo, dependiendo si es hombre o mujer desaparecida o desaparecido. Los químicos del Laboratorio de Genética Forense de la Fiscalía General de la República (FGR), recolectaron muestras con un piquete en el dedo sacando sangre como lo hacen para tomar el nivel de glucosa, a los familiares de víctimas de desaparición forzada.
Además de que les hicieron un cuestionario sobre la persona no localizada denominado (AM/PM) que es antes y después de la muerte, cuya información es ingresada a la Base Nacional de Información Genética de la Fiscalía para que mediante los exámenes del laboratorio logren comprobar un vínculo biológico entre los perfiles genéticos de los cadáveres no identificados.
Con esta información, el personal de la FGR completa el expediente del perfil genético de las familias que ya cuentan con una denuncia por desaparición a nivel federal y estatal.