Por: Boletín


Taxco, Guerrero, Octubre 19.- Con la inauguración del tapete floral de La gran Catrina monumental, se da por iniciado el “Festival de Las Catrinas”, que se realizará en esta ciudad del 19 de octubre al 2 de noviembre, con diferentes eventos y actividades culturales y recreativas, como la proyección del nuevo videomapping con el tema alusivo: “Luces del Recuerdo”.

El presidente municipal de Taxco, Mario Figueroa Mundo, supervisó la colocación de las más de 12 mil macetas de flores de cempasúchil que le dan forma al diseño ganador y que se ubica en la Plaza Borda a pie de la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián y que será inaugurada hoy a las 20:00 horas.

“El Festival de las Catrinas es un evento imperdible”, dijo el munícipe y apuntó que en esta edición resaltarán la magia, belleza, misticismo y esplendor de una tradición que se conserva desde tiempos prehispánicos en nuestro país”.

Invitó a la ciudadanía taxqueña, pero también a los visitantes, “a venir a Taxco y vivir el Día de Muertos de una manera especial, ya que conjunta la cultura del México antiguo con los diseños del talento actual”.

El alcalde Mario Figueroa recordó que el año pasado por el “Puente de la Selfie” se tomaron la foto alrededor de 50 mil personas, entre turistas y paisanos taxqueños, que admiraron y disfrutaron de ya tradicional Catrina Monumental y previó que este año se espera superar ese número, con este atractivo turístico.

Apuntó que entre los atractivos del Festival de Catrinas 2023 además de apreciar La Catrina Monumental elaborada con flor de cempasúchil a manera de tapete en la Plaza Borda, se tendrá el videomapping “Luces del Recuerdo”, que se proyectará en la fachada de la “Casa Borda”.

Explicó que la nueva temporada del videomapping, incluirá elementos del Día de Muertos representado con elementos prehispánicos, Flores de cempasúchil, Catrinas monumental 2021, 2022 y 2023; imágenes de la película de los años 50s: Macario en Taxco, una ofrenda digital de luz con los siguientes personajes: Raful Krayem Sánchez, Joan Sebastian, Rafael Ruiz Ocampo, Juan Crisóstomo Estrada, Javier Ruiz Ocampo y la periodista Laureana Wright; además de la historia y tradición del Día del Jumil.

Por otro lado, el primer edil señaló que para el 27 de octubre habrá Desfile de Catrinas, a las 17:00 horas con un recorrido que inicia en La Garita y se dirigirá al Zócalo taxqueño, donde se realizará el Concurso de Catrinas y Catrines; además de Curso de maquillaje de Catrinas, Taller de Pinta Calaveritas de cerámica, Proyección de cine de terror, concurso de mascotas disfrazadas, concurso de calaveritas literarias y el concurso de Pipilitas.

Asimismo, se realizará la Exposición «En la Vida, en la Muerte y en la Eternidad» Mitología Mexicana, y Obra de Teatro «El Pleito de las Calaveras» del grupo de teatro Xinaxtli del CEPE Taxco.

Finalmente, el Festival de las Catrinas de Taxco, presenta una clausura sorprendente. El broche de oro será con una gala de catrinas denominada Origen y evolución donde calaveras lucirán atuendos de diseñador. Esta actividad será el 2 de noviembre a las 19:00.

Para más información, ingresa a la página web: taxco.gob.mx/catrinas

Comparte en: