Este sábado, un sismo de magnitud preliminar 7.6 sacudió el Caribe, cerca de las Islas Caimán, lo que generó una alerta de tsunami para varias regiones, entre ellas Puerto Rico e Islas Vírgenes.
Terremoto en el Caribe: sismo de magnitud 7.6 activa alerta de tsunamihttps://t.co/1ghu9ycJee pic.twitter.com/WjNb8zbL4Q
— Diario 21 (@Diario_D21) February 9, 2025
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo ocurrió a 207 kilómetros al suroeste de Georgetown, Islas Caimán, a las 18:23 de Miami.
«El terremoto de 7.6 grados de magnitud del 8 de febrero de 2025 al suroeste de las Islas Caimán se produjo como resultado de una falla de deslizamiento en la corteza superficial cerca del límite entre las placas de América del Norte y del Caribe», refirió el USGS.
Sismo se sintió en Quintana Roo
En respuesta al sismo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, emitió un comunicado en el que informó sobre la activación de los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado.
«Protección Civil Quintana Roo y las unidades municipales están monitoreando de manera continua cualquier situación registrada. Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado», señaló la mandataria.
Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio.@ProtCivil_QRoo y las unidades municipales están…
— Mara Lezama (@MaraLezama) February 8, 2025
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico advirtió que, basándose en el análisis de los datos disponibles, existe un peligro de tsunami en la región debido a fluctuaciones del nivel del mar y fuertes corrientes marinas.
Sin embargo, la generación de olas de tsunami aún no ha sido confirmada, por lo que las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población mantenerse informada.