Servicios AINI
Ciudad de México, El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial tras negarse a continuar el proceso para la selección de candidatos a juzgadores como dictaba la sentencia, por lo que ahora le tocará a los legisladores elegir las candidaturas a través del método de insaculación y enviar las listas.


Con tres votos a favor de los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó en sesión virtual privada que el Senado lleve acabo la insaculación de las candidaturas del Comité del Poder Judicial, el cual se negó a atender la orden de dicho organismo al argumentar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sería la que debería de resolver de fondo el asunto.


“A fin de reparar la violación constitucional y legal cometida por la autoridad responsable y hacer prevalecer el estado de Derecho, y garantizar la eficacia y el cumplimiento de la elección de los cargos de personas juzgadoras, determina que la Mesa Directiva del Senado de la República puede expedir las medidas y los lineamientos necesarios con el objeto de realizar la etapa de insaculación pública”, se lee en la sentencia.


De acuerdo con el documento, la Mesa Directiva del Senado tendrá un plazo de 24 horas a partir de la notificación de la sentencia para emitir el acuerdo, medidas y los lineamientos necesarios, así como determinar las áreas y funcionarios autorizados para realizar la selección de las candidaturas, sólo de aquellos cargos en los que existan más postulantes del número de duplas o ternas que correspondan.


«En en el entendido que en aquellos casos en los que no exista el número de aspirantes necesarios, estos pasarán directamente a la boleta correspondiente”, se especifica.


Insaculará Senado este viernes por tómbola a mil 50 aspirantes a juzgadores
Entre cuestionamientos y vacíos de la oposición, la Mesa Directiva del Senado realizará este viernes la insaculación de unos mil 50 aspirantes a juzgadoras, tras la resolución del Tribunal Electoral para sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial por una tómbola para elegir estas candidaturas que participarán en la elección del 1 de junio próximo donde se elegirán jueces, magistrados y ministros.


El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que este ejercicio tendrá lugar el viernes próximo, a las 11:00 horas, en el Salón de Plenos de la Cámara Alta.


“Nosotros, la Mesa Directiva vamos hacer la parte que se negó a realizar el Poder Judicial, el Comité de Evaluación del Poder Judicial. Y, nosotros no vamos a hacer entrevistas, porque ha trascendido que el Tribunal Electoral lo que determinó es que todos van a la insaculación, eso es lo que vamos a hacer, punto”, justificó

Explicó que un Notario Público dará fe del proceso de insaculación, que deberá ser continuo, y será transmitido por el Canal del Congreso.

El listado de personas insaculadas se enviará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que diga si lo acepta, en caso que no se tendrá por actualizada la afirmativa ficta, es decir, que los candidatos quedarán aprobados.

Recordó que los integrantes del Poder Judicial, tienen paso directo a la elección del 1 de junio, siempre que no hayan renunciado a él, “entonces tienen doble vía, la del Comité de Evaluación del Poder Judicial, que nosotros culminamos la tarea, hacemos la maquila, y los que tienen pase directo”.

Esta decisión de la Mesa directiva se realizó solo con los coordinadores de Morena, PVEM y PT pues los del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano no acudieron a la convocatoria al acusar que no convalidarían una violación a ley pues hay un amparo de por medio que el Comité de Evaluación del Poder Judicial ha acatado.

Comparte en: