Ulises Barrios Romero


Taxco, Guerrero, Octubre 21.- En el marco del Primer Informe de Gobierno, el nombre del maestro Luis Enrique Leyva Ortega, tesorero municipal, ha resonado con fuerza. Su trabajo ha sido reconocido como pieza clave en la recuperación económica y la estabilidad financiera del municipio, marcando un antes y un después en la historia reciente de Taxco.


Al inicio de la actual administración municipal, encabezada por el arquitecto Juan Andrés Vega Carranza, el Ayuntamiento enfrentaba una severa crisis financiera. “Las cuentas bancarias estaban en ceros y se arrastraban deudas millonarias heredadas por administraciones anteriores”, señaló el tesorero municipal.


Entre los principales rubros con adeudos se encontraban más de 25 millones de pesos con el ISSSPEG, 1.7 millones con CAPAT, 4 millones con proveedores de Seguridad Pública y más de medio millón de pesos en multas con la CFE.

Con disciplina, planeación y liderazgo técnico, y por instrucciones del alcalde Juan Andrés Vega Carranza, el tesorero Luis Enrique Leyva Ortega se dio a la tarea de revertir el panorama financiero. El funcionario municipal recuperó la credibilidad económica del Ayuntamiento, construyendo paso a paso una hacienda pública sólida, transparente y sin deuda nueva.


Entre octubre y diciembre de 2024, la Tesorería alcanzó una recaudación histórica de 15.8 millones de pesos, una cifra sin precedentes en la historia reciente del municipio. De octubre de 2024 a julio de 2025 se generaron más de 132 mil tickets de cobro, atendiendo a más de 600 contribuyentes diarios, muestra de un sistema eficiente y de una ciudadanía que hoy vuelve a confiar en su gobierno.


Gracias a una política de orden financiero y responsabilidad institucional, el municipio de Taxco ya no tiene deudas heredadas. Se pagaron más de 3.6 millones de pesos a CAPAT, 7.5 millones al ISSSPEG —lo que generó reconocimiento público de jubilados y pensionados al gobierno municipal—, 5.7 millones de pesos en impuesto sobre nómina, 4 millones de pesos en adeudos históricos con Seguridad Pública y se cubrieron en su totalidad las multas con la CFE.


Leyva Ortega destacó que hoy Taxco no genera deuda nueva, y que proveedores y trabajadores municipales reciben sus pagos en tiempo y forma. El maestro Luis Enrique Leyva Ortega ha implementado un nuevo modelo de gestión financiera basado en la planeación, la transparencia y la disciplina presupuestal, eliminando gastos innecesarios y priorizando las verdaderas necesidades de la población.


Bajo su dirección, la Tesorería no solo ordenó las finanzas, sino que también impulsó inversiones sociales y culturales que dieron un nuevo rostro a Taxco. En diciembre de 2024 se inauguró el Puente de las Selfies, un espacio turístico emblemático que impulsa la economía local. Además, se destinaron 2 millones de pesos para apoyar a mujeres jefas de familia mediante la Tarjeta Violeta, y más de 2 millones de pesos en apoyos sociales que beneficiaron a 1,278 personas, con un promedio de 1,588 pesos por beneficiario.


El trabajo del maestro Leyva Ortega refleja liderazgo técnico, sensibilidad social y visión política. Su estrategia se centra en incrementar el ingreso propio, vigilar el gasto público y proteger la nómina municipal, bajo un principio claro: ni un peso fuera de lugar, ni un compromiso incumplido. Su gestión ha demostrado que la honestidad, la capacidad y la transparencia pueden transformar gobiernos, posicionándolo como uno de los funcionarios más sólidos y confiables del gabinete municipal.


Hoy, Taxco es un ejemplo estatal de orden financiero y responsabilidad administrativa. Gracias al trabajo del maestro Luis Enrique Leyva Ortega, la Tesorería Municipal se consolida como un modelo de eficacia y confianza ciudadana. Con resultados visibles, disciplina fiscal y una visión de desarrollo responsable, Taxco avanza con rumbo firme hacia la modernidad, con finanzas sanas, transparencia total y un gobierno que cumple.


Finalmente, el tesorero municipal Luis Enrique Leyva Ortega puntualizó que este esfuerzo conjunto es resultado del liderazgo y la visión moderna y transparente del presidente municipal, arquitecto Juan Andrés Vega Carranza, quien ha instruido conducir la administración financiera con orden y disciplina.