Por: Ulises Barrios Romero


Taxco de Alarcón, Gro., Mayo 19.- Teniendo como escenario la Plaza Borda, en el Zócalo de la ciudad colonial de Taxco, y ante la majestuosa Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, el Gobierno del Estado de Guerrero —encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda—, en coordinación con el Ayuntamiento de Taxco, presidido por Juan Andrés Vega Carranza, y con el respaldo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevó a cabo el acto solemne de inauguración de la edición XXXVIII de las Jornadas Alarconianas, el festival cultural más importante del estado de Guerrero, en homenaje al dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza.

En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de Taxco, arquitecto Juan Andrés Vega, señaló que este evento es muy especial para su administración, ya que son las primeras Jornadas Alarconianas en las que le corresponde colaborar con la Secretaría de Cultura. Por ello, dijo sentirse muy feliz y agradecido con la gobernadora Evelyn Salgado por seguir apoyando la cultura, por respaldar al municipio platero y, sobre todo, por mantener esa mano amiga que contribuye a recuperar la identidad que distingue a la ciudad de Taxco.

“Este día, en nuestro querido Taxco, donde cada calle tiene memoria, donde cada piedra tiene una historia, nos volvemos a encontrar con nuestra raíz más profunda: la cultura”, expresó.


Vega Carranza destacó que este festival no solo representa el arte, sino que simboliza el alma de Taxco.


“La edición XXXVIII de las Jornadas Alarconianas 2025 es una celebración que ya es patrimonio vivo, orgullo del pueblo de Guerrero y símbolo de nuestra identidad histórica.”


“Durante ocho días viviremos y disfrutaremos del arte y la cultura en Taxco, un espacio para la promoción de las artes escénicas, la música, la platería y la literatura”, subrayó.


En su intervención, la representante de la gobernadora Evelyn Salgado, la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, expresó sentirse muy contenta de estar nuevamente en Taxco, el corazón cultural del estado de Guerrero, para vivir y disfrutar de un evento que rebasa fronteras por todo lo que representa y transmite a través de la cultura: las Jornadas Alarconianas.


La funcionaria estatal puntualizó que se llevarán a cabo diversas actividades, como obras de teatro, exposiciones, talleres y conferencias magistrales que abordarán apasionantes aspectos del legado cultural de Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza.


Durante la ceremonia de inauguración se entregó el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón 2025” a la maestra Estela Leñero Franco, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito cultural. Asimismo, se reconoció al escritor Aarón Rueda, ganador del Premio “Bando Alarconiano 2025”.


La apertura del festival estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, con el concierto Diálogos Románticos, que hizo vibrar a una Plaza Borda totalmente abarrotada.

Comparte en: