Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., El recorte del presupuesto que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a las instituciones públicas en el país, incluye a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), dijo el rector Javier Saldaña Almazán.


Sin embargo, confió en que se “haga una corrección como con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).


Sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que propone un presupuesto total para la educación superior de 187 mil 896 millones de pesos, equivalente al 4.7 por ciento menos en términos reales respecto al aprobado en 2025, dijo que están revisando y “si bien, el incremento fue de 1.8 por ciento, y en algunas universidades se redujo con relación al año pasado”.


Precisó que la Secretaría de Hacienda hizo ajustes, que la inflación se prevé en un 4.2 y que se tendría que aumentar a esas universidades, incluidas la de Guerrero.


Entrevistado al salir de un acto en el auditorio de Rectoría, informó que este miércoles se reunirá la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, para dialogar con los diputados federales en el Congreso de la Unión sobre este caso.


“De Hacienda mandaron un presupuesto reducido, (pero) vamos a enviar una tarjeta a la presidenta Claudia Sheinbaum”, refirió, y añadió que tiene “buen ánimo” porque el año pasado les redujeron a las universidades la inflación, “nos corrigieron, (y) espero que eso pase este año”.


Indicó que la UAGro requiere 600 millones de pesos para cumplir con las prestaciones y pagos de fin de año a 6 mil universitarios, de los cuales le hacen falta 120 millones de pesos.


Señaló que “hemos hecho ahorros, siempre hemos contado con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, y agregó que este es el mes más crítico, económicamente hablando, para la institución, pero que también es el mes de gestiones.