Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., El secretario general de la Sección X del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Nabor Céspedes Aparicio, advirtió que esta semana se agota el diálogo con el alcalde Erik Catalán Rendón y, de no llegar a acuerdos al 100 por ciento, el sindicato tomará otras medidas.
En entrevista, Céspedes Aparicio señaló que hay temas pendientes relacionados con el pliego petitorio y con una minuta de acuerdos firmada con anterioridad.
«En esta semana estamos agotando el diálogo. De no haber acuerdos al 100 por ciento, porque hay acuerdos a medias, tendremos que accionar de otra manera», advirtió el líder sindical.
A semanas de concluir su periodo de gestión, Céspedes Aparicio aseguró que como sindicato siempre han apostado al diálogo y al trabajo, sin afectar a terceros. «Somos servidores públicos y nos debemos a la atención de los ciudadanos. De ahí el interés como sindicato de velar porque esa actuación se mantenga», expresó.
Agregó que está a la espera de ser recibido por el oficial mayor, Jesús Alberto Santana Velázquez. «Tengo pendiente una charla con él y me dijo: ‘Aguántame, voy a presidencia’. La idea es que el diálogo permanezca hasta el último momento», comentó.
Céspedes Aparicio explicó que existen cinco puntos muy puntuales y precisos que siguen sin resolverse. El primero es la póliza de seguro de vida, estipulada en 250 mil pesos, con dos recesos que no se han pagado.
En segundo lugar, mencionó un tema relacionado con el impuesto sobre la renta (ISR), debido a una fórmula mal aplicada y a varias inconsistencias que no han sido aclaradas. «Queremos la respuesta por escrito», exigió.
El tercer punto es el retroactivo salarial, que debe aplicarse desde enero y dispersarse para todo el personal de base.
En cuarto lugar, habló sobre algunos despidos de trabajadores de base. Este asunto debe resolverse hoy lunes, a más tardar, con el oficial mayor. «Debemos analizar el contexto del regreso de los trabajadores despedidos. Si el trabajador incurrió en alguna falta, entonces se sigue el proceso legal; pero si fue despedido por desconocimiento o mala información, es entendible. Somos humanos y todos cometemos errores. La idea es seguir trabajando hasta el último momento para poder dar solución», dijo.
Aseguró que deben respetarse los derechos ya ganados de los trabajadores de base. “Y si no nos dan, por lo menos que no nos quiten”, agregó, reiterando que todo debe hacerse en un marco de respeto, trabajo y responsabilidad, tanto con el alcalde Erik Catalán Rendón como con su equipo.
Informó que este martes sostendrán una reunión a partir de las 3 de la tarde en el auditorio municipal, en la que el tema central será la póliza de seguros. A dicha reunión asistirán tres ejecutivos especialistas en seguros y, por parte del ayuntamiento, solicitó la presencia del alcalde Erik Catalán Rendón y del oficial mayor Alberto Santana, para que se aclaren todas las dudas y se brinde una respuesta clara a la base trabajadora.
Finalmente, Céspedes Aparicio indicó que su labor es defender los derechos de los trabajadores y que no está solicitando nada que no esté ya establecido en minutas. También señaló que la secretaria general del SUSPEG en Guerrero, Adela Hernández Angelito, tiene conocimiento de la situación que se vive en Iguala. Añadió que otro tema por revisar es el caso de 100 trabajadores supernumerarios, sobre los cuales existen rumores que se deberán aclarar.