Servicios AINI
Estados Unidos. La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos reactivó las restricciones impuestas por el gobierno federal contra las armas de fuego de fabricación casera, conocidas como ghost guns (armas fantasma).
Por cinco votos contra cuatro, los magistrados suspendieron una decisión de un tribunal que invalidaba las limitaciones a ese tipo de armamento.
Las armas fantasma son paquetes que cualquier persona puede comprar en internet para construir un arma de fuego totalmente funcional, explicó la cadena CNN.
Estos productos pueden librar la verificación de antecedentes penales o algún registro de salud mental del sujeto. También pueden ocultar indicios de ser utilizadas para tiroteos masivos.
«Los departamentos de policía de todo el país se han enfrentado a una explosión de delitos relacionados con armas fantasma”, dijo en su argumentación la procuradora general Elizabeth Prelogar en defensa de las restricciones.
En abril de 2022, Biden anunció una medida para regular las armas de fabricación casera, que se denominan fantasma, porque son difíciles de rastrear al carecer de número de serie.
«La violencia con armas de fuego en este país es una epidemia y es una vergüenza internacional”, declaró Biden entonces.
Para el gobierno federal, el país está en peligro con armas de difícil rastreo.
«Estas son armas caseras. En consecuencia, cualquier persona, desde un criminal hasta un terrorista, puede comprar este kit y en tan solo 30 minutos, ensamblar un arma“, dijo.
Las regulaciones que avaló ayer la Suprema Corte de Justicia ordenan a los vendedores verificar antecedentes de los compradores.
También está obligados a incluir un número de serie en los componentes de las armas.
Además, los vendedores autorizados que reciban un arma fantasma deben agregar un número de serie.
«Esta regulación dificulta a los delincuentes obtener armas imposibles de rastrear, permitirá que los agentes del orden puedan obtener la información necesaria para resolver delitos y ayudará a reducir el número de armas que abundan en las comunidades”, aseguró el fiscal general Merrick Garland.
Tan sólo en California, 30% de las armas recuperadas en 2019 por las fuerzas del orden carecían de números de serie, reportó la cadena BBC.
En noviembre de 2019, un joven de 16 años disparó a cinco de sus compañeros de clase (dos de ellos murieron) en Saugus High School, en California, con una pistola casera, antes de dispararse a sí mismo.
Según los últimos datos disponibles, entre 2016 y 2021, 692 homicidios se cometieron con este tipo de artefactos.
En ese mismo plazo, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos recibió 45 mil 240 reportes de armas de fuego con indicios de ser fabricadas por civiles.