Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), Roberto Arroyo Matus, reportó 47 personas fallecidas en Acapulco, a consecuencia del huracán “Otis”.


De ellas, informó este viernes en entrevista, 23 ya fueron identificadas. Hasta la mañana de este mismo día la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, reportaba 46 decesos. Significa que se ha confirmado uno más.


Arroyo Matus confirmó que 56 personas más se encuentran en calidad de no localizadas y que los trabajos de búsqueda continúan.


Informó que hasta la tarde-noche de este viernes 660 personas continuaban en refugios en Acapulco, así como mil 155 en Coyuca de Benítez.


Otis destruyó o dañó 7 mil hectáreas de construcciones, 900 kilómetros de caminos y calles inundados o afectados. De manera preliminar se reportan también 273 mil 692 viviendas con algún tipo de daño.


También afectó 602 hoteles, condominios y espacios de tiempo compartido, 220 clínicas y hospitales, 452 enramadas, provocó 34 socavones o derrumbes en carreteras, colapsó 10 mil 212 postes de suministro de energía eléctrica y de telefonía y 40 torres de transmisión.


Sobre la declaratoria de desastre natural que el jueves decretó la Secretaría de Gobernación para 47 municipios afectados por “Otis”, Arroyo Matus explicó que se consideró el nivel de precipitaciones y la velocidad de las ráfagas de viento.


Enfatizó que el criterio que se aplicó fue en función del nivel de precipitaciones (lluvias) y la velocidad que alcanzaron las ráfagas de viento, establecido por la Comisión Nacional del Agua.


Además, el Servicio Meteorológico Nacional corroboró las zonas en las que se presentó el fenómeno y reportó a la Coordinación Nacional de Protección Civil para la emisión de los beneficios con base en el nivel de daños en cada área afectada.


Agregó que, de acuerdo con datos de «Copérnico», un programa espacial de la Unión Europea que previene los impactos de las catástrofes y mitiga los efectos del cambio climático, de manera preliminar hay un registro de 580 mil personas damnificadas.

Comparte en: