Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, confirmó en conferencia de prensa que los partidos inaugurales del Mundial 2020 serán en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Por: Servicios AINI

«Vamos a anunciar un hecho histórico que se acaba de aprobar en el Consejo de la FIFA», arrancó. «Quiero felicitar a los presentes miembros del Consejo de la CONMEBOL y de la FIFA por el excelente trabajo hecho y por esta ardua gestión que se vino haciendo, que no comenzó con nosotros. Además, un Mundial de 100 años no debia ni podía no estar a la altura de la circunstancia y así lo entendió el pleno del Consejo de la FIFA», se explayó el dirigente.

«El fútbol unió tres continentes, unió seis países, un hecho histórico y estamos tremendamente felices. Sigo con ganas de bailar (risas). Hay muchos motivos para festejar», dijo Domínguez.

«El Centenario comienza aquí en el estadio Centenario, habrá un tiempo para celebrar antes tanto en Uruguay como en Argentina y Paraguay. Va a haber tres inauguraciones en estas sedes. FIFA va a dar más detalles, pero es un hecho histórico. Hoy es un día de fiesta para CONMEBOL», sostuvo.

Previamente, el dirigente sorprendió con su posteo: «Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario», publicó el dirigente sudamericano.

No obstante la novedad, Domínguez no dio más detalles sobre cómo ni dónde se desarrollará el resto del certamen.

A continuación, más frases de la conferencia de Domínguez:

«Como amante del fútbol siento una satisfacción inmensa. No puedo detallar lo que siento, esto te regala el fútbol».

«El hecho de poder conseguir esto es un sueño hecho realidad para mí».

«Van a ser tres partidos inaugurales, comenzará en Uruguay y después la FIFA podrá dar más detalles sobre cómo será para Argentina y Uruguay. La decisión está tomada».

«La organización va a dar más detalles. Lo que peleamos nosotros fue ser sedes y lo logramos, pero la organización es de FIFA».

«Van a ser tres fiestas. Vamos a encargarnos de que sean inolvidables».

«El Centenario es un Mundial icónico. Se va a volver jugar en Argentina, que no tiene un Mundial desde 1978, y por primera vez en la historia se va a jugar en Paraguay».

SOBRE LA AUSENCIA DE CHILE

«Originariamente se hablaba sólo de dos países, Uruguay y Argentina, después con el formato de 48 países, se sumó Paraguay. Y más tarde se unió Chile. Es cierto que en esta oportunidad no está Chile, pero no significa que no vayamos a trabajar para que esté o le encontremos algo de esta talla. Es una decisión que toma FIFA, no nosotros».

«Lo bueno de tener tres países, tres sedes es que no hará falta inversión alguna más que la que ya está».

«Creo que esta es la noticia para Sudamérica y todo el mundo. Se va a jugar donde todo comenzó: Uruguay, Argentina y Paraguay que es la sede de CONMEBOL».

FIFA oficializó a España, Marruecos y Portugal como sedes del Mundial 2030

Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, realizó el sorpresivo anuncio en conferencia de prensa que Argentina, Uruguay y Paraguay tendrán un partido del Mundial 2030 FIFA emitió un comunicado, donde oficializó a España, Marruecos y Portugal como sedes de la Copa del Mundo. Además, dio las razones para desestimar la candidatura sudamericana.

La Copa del Mundo unirá tres continentes y seis países en 2030 con la sede principal en Europa y África.

En el comunicado emitido por la FIFA deja entrever que se descartó a Sudamericana como sede y solo se tuvo en cuenta a la ganadora: «El Consejo de la FIFA también acordó por unanimidad que la única candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030 será la candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España».

Analizando las declaraciones del Gianni Infantino, Sudamericana no cumplió con los requisitos que pretende la FIFA para ser sede del Mundial y se decidió darle luz verde a Marruecos, Portugal y España.

A pesar de esto, FIFA le otorgó 3 partidos del Mundial a CONMEBOL, aunque en el comunicado no aclara si Uruguay, Argentina y Paraguay están clasificados.

Comunicado completo de la FIFA

Tras amplias consultas con todas las confederaciones y dada la importancia de conmemorar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA, el Consejo de la FIFA tomó decisiones clave en relación con la candidatura y la celebración de la edición del Centenario de la Copa Mundial de la FIFA en 2030 durante su reunión celebrada por Videoconferencia desde la Casa de la FIFA.

En 2030, la Copa Mundial de la FIFA unirá tres continentes y seis países, invitando al mundo entero a unirse a la celebración del hermoso juego, el Centenario y la propia Copa Mundial de la FIFA. El Consejo de la FIFA acordó por unanimidad que la única candidatura será la candidatura combinada de Marruecos, Portugal y España, que albergarán el evento en 2030 y se clasificarán automáticamente de la asignación de plazas existente sujeto a la finalización de un proceso de candidatura exitoso dirigido por la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA en 2024. Además, habiendo tenido en cuenta el contexto histórico de la primera Copa Mundial de la FIFA, el Consejo de la FIFA acordó por unanimidad organizar una ceremonia única de celebración del centenario en la capital del país, Montevideo, donde se celebró la primera Copa Mundial de la FIFA en 1930, así como tres partidos de la Copa Mundial en Uruguay, Argentina y Paraguay respectivamente.

«En un mundo dividido, la FIFA y el fútbol se están uniendo», afirmó el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “El Consejo de la FIFA, en representación de todo el mundo del fútbol, ​​acordó por unanimidad celebrar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA, cuya primera edición se jugó en Uruguay en 1930, de la manera más apropiada. Como resultado, habrá una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos (Uruguay, Argentina y Paraguay) organizarán cada uno un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2030. El primero de estos tres partidos, por supuesto, se jugará en el estadio donde empezó todo, en el mítico Estádio Centenário de Montevideo, precisamente para celebrar la edición centenaria de la Copa Mundial de la FIFA”.

Comparte en: