Vicky Barrios
Iguala, Gro. Transferir los recursos de la Secretaría de Salud a un organismo descentralizado como el IMSS-Bienestar, que no tiene ni pies ni cabeza y está a punto de colapsar no solo en este municipio, sino en todo el país, fue una mala decisión de quienes están al frente, afirmó Beatriz Vélez Núñez, diputada y secretaria general del SNTSA.
Durante su visita a esta ciudad para participar en la sesión solemne por el 175 aniversario de la instalación del Congreso Constituyente en Iguala, primera capital del estado, y en una conferencia de prensa en Ponlé Café, junto con el presidente del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y la diputada Pilar Vadillo Cruz, señaló que el Hospital IMSS-Bienestar enfrenta los mismos problemas que otros hospitales del país: falta de equipo, medicamentos e insumos para brindar una atención de calidad.
“El sistema de salud está rebasado, e Iguala lo sabe. Cuando quienes toman decisiones lo hacen al ahí se va, es sinónimo de muerte. En los quirófanos no hay material para cirugías, no hay medicamentos, y los mismos médicos de ese nosocomio lo han señalado. No es un tema político ni de politizar, es un tema de supervivencia, es un tema de nuestros conciudadanos”, expresó Vadillo Cruz.
«Quiero decirles», añadió Beatriz Vélez, «que hoy viernes el hospital de Iguala amaneció sin insumos para alimentar a los internos, sin material quirúrgico y sin medicamentos. Los pacientes se molestan con médicos y enfermeras, pero el problema es del gobierno federal, que no suministra a los estados y municipios lo necesario».
Finalmente, Vélez Núñez destacó su preocupación por la falta de manifestaciones ante esta situación. “El gobierno federal cree que los priistas magnifican el problema, pero no es cierto. La población vulnerable es la que sufre las consecuencias del desabasto de insumos, material quirúrgico y medicamentos”, concluyó.