Cuauhtémoc, Ciudad de México. 29 de julio 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: David Kershenobich, secretario de salud; Eduardo Clark, subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud; Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar y Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foto: Juan Carlos Buenrostro/Presidencia

– Con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, el nuevo hospital beneficiará a habitantes de Guerrero y Oaxaca

– Se prevé que arranque operaciones con tecnología de punta y capacidad de atención ampliada

Ciudad de México, julio 29 de 2025 (IRZA).- En agosto próximo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inaugurará el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, una obra con inversión pública superior a los 3 mil millones de pesos y que atenderá a población derechohabiente de los estados de Guerrero y Oaxaca.

El anuncio fue confirmado por el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, quien presentó un informe sobre la infraestructura hospitalaria puesta en marcha desde el inicio del actual sexenio, el pasado 1 de octubre de 2024, hasta la fecha.

Según lo expuesto por Clark, en los primeros nueve meses del gobierno de Sheinbaum han entrado en operación 13 hospitales nuevos, así como 9 clínicas y unidades de medicina familiar. Además, se prevé que antes de finalizar este año se inauguren otros 19 hospitales y tres unidades médicas adicionales.

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum destacó que en el periodo que va de octubre de 2024 a diciembre de 2025 se pondrán en marcha un total de 31 hospitales pertenecientes al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. La mayoría de estas obras, precisó, se comenzaron durante el sexenio anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. “Es un esfuerzo y una inversión muy importante para ampliar el número de camas y la capacidad de hospitalización en el país”, dijo.

El Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco es una de las principales obras en salud para la región sur del país. Su construcción inició en agosto de 2023, durante la administración de López Obrador, y será inaugurado en una ceremonia especial en la que también participará la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

De acuerdo con el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, el hospital se levanta en un predio de 68 mil metros cuadrados dentro del Centro Internacional Acapulco. Contará con 50 consultorios —6 de ellos destinados a urgencias—, áreas de diagnóstico con tomografía, mastografía, rayos X, ultrasonido, banco de sangre y laboratorio clínico.

También dispondrá de cinco quirófanos generales, una sala para cirugías de urgencia, espacios para tococirugía, ginecoobstetricia, densitometría y un equipo médico de alta gama. En el área de atención renal operarán 50 máquinas de hemodiálisis y seis para diálisis peritoneal.

Uno de los elementos más destacados será su acelerador lineal de medicina nuclear para tratamiento oncológico, así como una sala con capacidad para 18 tratamientos simultáneos de quimioterapia. “Será un hospital moderno, completo, al servicio de los trabajadores del Estado, especialmente las maestras y maestros de Guerrero”, afirmó Batres Guadarrama.

Finalmente, Eduardo Clark señaló que el gobierno federal destinará recursos adicionales este año y en 2026 para mejorar quirófanos y fortalecer la plantilla médica. En total, se invertirán recursos en 99 quirófanos para el IMSS-Bienestar, 77 para el IMSS y 80 más para el ISSSTE.