Servicios AINI
Ciudad de México, La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, insistió en que Estados Unidos debe explicar cómo es que llega a establecer acuerdos con algunos miembros de la delincuencia organizada, si recientemente los declaró terroristas y asegura que no negocia con este tipo de criminales.
Ayer, Dámaso López, alias “El Mini Lic.” se declaró culpable del delito de tráfico de fentanilo ante la Corte federal de Virginia, tras llegar a un acuerdo de cooperación con Estados Unidos.
La mandataria volvió a cuestionar la estrategia seguida por el gobierno de aquel país, luego de que apenas hace dos semanas declaró como terroristas a dos miembros del Cártel de Sinaloa, Pedro Insunza Noriega y su hijo, Pedro Insunza Coronel.
Además, dijo que el hecho de que ambas partes hayan llegado a un acuerdo, en el caso de “El Mini Lic.”, no hará que se desista en la solicitud de extradición, para que este narcotraficante enfrente las acusaciones en su contra ante el Estado Mexicano.
“Yo creo que hay que insistir en algo muy importante: El gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a las organizaciones, algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones. Pues tienen que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdo. Nosotros vamos a insistir en la extradición de los que hemos solicitado la extradición”, dijo.
Además, recalcó que desde su gobierno se coopera para procurar la seguridad en todo el territorio, con lo cual se ha llegado a capturas importantes.
“Nosotros todos los días cooperamos para la seguridad y trabajamos para que haya paz y seguridad en el país. Y hacemos junto con la Fiscalía detenciones, investigación, inteligencia. No queremos que haya violencia vinculada con la delincuencia organizada y para ello se hacen las carpetas de investigación, las detenciones y se trabaja todos los días en ello”, dijo.