Servicios AINI
Ciudad de México. En la vieja casona de Xicoténcatl se inició la sesión del Senado de la República, entre protestas de la oposición, por el cambio de sede.


El recinto fue cercado por un cinturón de seguridad, para evitar que quienes se manifiestan en contra de la reforma judicial, y habían cerrado desde la madrugada, los accesos al edificio de Reforma Insurgentes, pudieran hacerlo también en Xicoténcatl.


En la sesión se refrendó el turno a la minuta que les remitió la Cámara de Diputados en torno a la reforma constitucional, sobre el poder judicial de la Federación.


Previo a ello, los coordinadores del PRI, PAN y MC, Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés y Clemente Castañeda reiteraron que no le darán el voto que falta Morena para completar la mayoría, calificada y aprobar la reforma judicial.


Los tres sostuvieron que han sido presionados y hasta hubo intentos de sobornarlos, aseguró Alito Moreno antes de ingresar al salón de sesiones.


El emecista Castañeda denunció que el senador de su bancada, Daniel Barreda, ácido fuertemente presionado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.


El panista Cortés advirtió que los 22 legisladores de su grupo van a estar presentes, al igual que sus suplentes, por si surgiera algún imprevisto que les impide votar.


Por la mañana, el grupo, los senadores de Morena pan, IPT, se reunieron en un hotel de revolución, donde discutieron la situación y se decidió ahí que la sesión se llevará a cabo en Xicoténcatl.


El primer punto que se analiza es la solicitud de licencia de Marcelo Ebrard, por tiempo indefinido.
Su suplente Emmanuel Reyes Carmona rindió protesta como senador.


Senadores de oposición se comprometen a votar contra reforma al Poder Judicial
Líderes del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), aseguraron que los senadores de sus partidos votarán contra la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar al Poder Judicial, misma que ya cuenta con una suspensión definitiva por una juez de Morelos.


En conferencia de prensa desde la sede del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, senador y líder del partido, fijó la posición de las y los senadores priístas que lo acompañaron en el templete con carteles en contra de la reforma a al Poder Judicial. Moreno Cárdenas también advirtió sobre las presiones que enfrenta su grupo parlamentario de parte del oficialismo.


“Senadoras y senadores. Presiones brutales, amenazas, por parte del oficialismo jamás vistas en el Congreso ni en nuestro país. Ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada morenista o ausentarse de la votación. Amenazas de uso faccioso de las fiscalías en contra de las y los legisladores, y de sus familias, y hasta presiones del Instituto Nacional Electoral” declaró Alejandro Moreno Cárdenas acompañado de senadoras y senadores del PRI.

Sobre la suspensión definitiva presentada por una jueza para impedir que se apruebe la reforma, Alejandro Moreno Cárdenas afirmó que la bancada acudiría al Senado, que es en donde se debe discutir, “con la reserva de que se estaría violando por parte del Congreso, por parte del Senado de la República, una suspensión definitiva de un juez. Lo vamos a hacer bajo protesta, pero no podemos no dar el debate, cumpliendo con nuestra responsabilidad, señalándose que no puede discutirse porque hay una suspensión definitiva por parte de un juez” afirmó Moreno Cárdenas.


Asimismo, la coordinadora de senadores del PAN, Lupita Murguía, informó que convocará a los 22 suplentes de los senadores que estén en la Ciudad de México por cualquier eventualidad. También declaró que hará frente a la posición de Morena que intenta aprobar la reforma con una mayoría calificada de 85 votos a favor, en vez de 86.

“Estamos preparados para que, en un momento dado, hacer valer que la mayoría calificada son 86 en el voto, no queremos que nos pase lo que pasó en el Tribunal Electoral, donde a través de una sobrerepresentación ficticia se dieron un número de escaños mayores a los que les otorgó la población. Y estaremos defendiendo esta postura, además, con los precedentes que la misma Corte ha emitido al respecto y que nos apoyan”.


Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, se sumó a los pronunciamientos en contra de la reforma al Poder Judicial en compañía de senadoras y senadores de MC. Castañeda declaró que el senador Daniel Barreda ha sido objeto en los últimos días de una campaña de presión y desprestigio, “pero no hay nadie más resuelto que el senador Barrera a votar en contra de esta reforma como él ya se los ha expresado”.

A través de su cuenta de X, Clemente Castañeda incluyó al pronunciamiento a la senadora Alejandra Barrales, al senador Luis Donaldo Colosio y a la senadora Amalía García Medina.

Comparte en: