Servicios AINI
Ciudad de México, Con la llegada de Semana Santa, miles de turistas se preparan para disfrutar del sol y el mar en las costas mexicanas, y para evitar riesgos a la salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer cuáles son las playas mexicanas más limpias para disfrutar del periodo vacacional.


Lo anterior, según los resultados del monitoreo del programa Playas Limpias 2025, que evalúa la calidad del agua de mar en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos de 17 entidades con litoral.


Este año, el análisis contempló 2 mil 337 muestras tomadas de 393 puntos y los resultados arrojaron un balance positivo: el 98 por ciento de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo, al cumplir los estándares de seguridad establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


¿Cuáles son las playas más limpias para vacacionar en Semana Santa?
Según el análisis, catorce entidades cuentan con playas que mantuvieron niveles aceptables de calidad en el agua para quienes buscan vacacionar sin riesgos sanitarios:


Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.


Además, la playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco, que en diciembre de 2024 fue considerada no apta, logró mejorar sus condiciones y en esta evaluación fue declarada segura para el uso recreativo.


¿Qué playas son las más contaminadas para evitar en Semana Santa?
No obstante, siete playas rebasaron el límite de enterococos fecales en el agua, lo que representa un riesgo sanitario para los bañistas. Por ello, estas fueron declaradas no aptas para uso recreativo.


Entre los factores que pueden deteriorar la calidad del agua se encuentran las descargas pluviales, aguas residuales, falta de infraestructura de saneamiento y una alta afluencia de visitantes en temporada alta.


Aunque en las siguientes entidades se encuentran las playas no aptas para vacacionar en Semana Santa, en el resto de sus destinos turísticos los niveles de contaminantes son mínimos:


Baja California: Playa Rosarito, Playa Rosarito I, Playa Tijuana y Playa Tijuana I.
Guerrero, Acapulco: Playa Icacos y Playa Icacos I.
Nayarit, Bahía de Banderas: Playa Sayulita.


Para consultar el listado completo de playas y sus condiciones, es posible acceder al informe de la Cofepris por entidad haciendo clic aquí.

Comparte en: