Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., La violencia está presente en diversos sectores de la sociedad y lamentablemente, también se ejerce en las aulas por parte de algunos maestros en contra de sus alumnos, señaló la regidora de Atención a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Eva María Román Ramírez.
Explicó que la función del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es proteger al trabajador “tenga o no tenga razón”. Sin embargo, consideró que también deberían tener la capacidad de hacer ver a un maestro cuando incurre en una falta: “Defenderlo, sí, pero al mismo tiempo hacérselo notar”.
Criticó que en muchos casos no se permite que procedan sanciones contra maestros señalados por ejercer violencia, ya que “lo que hace el sindicato es cubrirlos”. Añadió que la propia Secretaría de Educación Guerrero (SEG) termina protegiendo a los docentes cuando, en realidad, debería salvaguardar los derechos de los alumnos.
“Dependemos de los alumnos, ejercemos gracias a los alumnos, nos pagan gracias a los alumnos. Entonces, la Secretaría debería defender a los estudiantes y emitir sanciones más drásticas contra los maestros que ejercen violencia, pero no lo hacen: los protegen”, expresó.
Román Ramírez advirtió que vivimos en una sociedad “muy violenta”, en la que es común observar actos de agresión y asesinatos, lo que ha normalizado la violencia en distintos espacios.
Finalmente, subrayó que esta cultura de la violencia termina permeando en la niñez y juventud, por lo que llamó a los padres de familia a estar atentos a lo que sus hijos ven, escuchan y a las amistades con quienes conviven, con el objetivo de evitar que tomen un mal camino o decisiones equivocadas.