Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., En lo que representa una gran burla para el personal de apoyo a la educación en Guerrero, la Secretaría de Educación entregó estímulos con cheques sin fondos a quienes cumplieron 10, 15, 20, 30, 40, 45 y 50 años de servicio.


Así lo dio a conocer el secretario de prensa de la CETEG, Melesio Reyes Reyes, quien agregó que el 21 de julio es el Día del Empleado Administrativo y sin embargo, les entregaron cheques sin fondos, por lo que no han podido cobrar su estímulo, a pesar de que ese recurso ya estaba presupuestado en beneficio de los trabajadores de apoyo a la educación.


Melesio Reyes Reyes dijo que ese pago siempre se había realizado en tiempo y forma, pero este año no llegó, y los cheques fueron rechazados en el banco, por lo que ahora están en espera de que la Secretaría de Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero realice el depósito correspondiente para que los trabajadores puedan cobrar su estímulo.


Señaló que el trámite se hizo en tiempo y forma y fue aceptado; tan es así que los cheques fueron emitidos, pero sin fondos, lo cual —dijo— es una burla para los compañeros que ya tienen muchos años de servicio.


Melesio Reyes Reyes se refirió también al tema de los maestros jubilados, donde —afirmó— hay mucha inconformidad porque se les adeuda una gran cantidad de dinero. Por ejemplo, hay maestros que se jubilaron en el año 2017 y deberían haber recibido un pago de alrededor de 30 mil pesos, pero solo se les ha pagado hasta el mes de abril; aún falta de mayo a la fecha.


Solo les dicen que no hay dinero porque el Plan Flexible (antes PPS) está quebrado. Se deben alrededor de mil 700 millones de pesos, y no se ha podido pagar el estímulo de 30 mil pesos a los maestros jubilados.


También se adeuda la mesada de 300 pesos mensuales a los jubilados; tampoco se ha pagado un bono de mil pesos que debió entregarse en mayo, ni otro bono de 2 mil pesos que debió pagarse en noviembre. A los maestros jubilados tampoco se les ha entregado ninguno de estos apoyos.


“Estamos hablando de que a los maestros que se jubilaron de 2017 a la fecha se les deben 32 mil pesos de forma individual. Es mucho dinero el que adeuda el Gobierno del Estado a los maestros jubilados, por lo que hay mucha inconformidad”.