Por: Natividad Ambrocio
Iguala, Guerrero, Septiembre 7.- El director de Tránsito municipal de Iguala, Juan Velasco Martínez, informó que en los operativos nocturnos se registran entre 20 y 22 sanciones administrativas a motociclistas por la falta de uso de casco, mientras que de automovilistas hay un promedio de 8 a 10 infracciones por manejar en estado etílico.
En entrevista, Velasco Martínez informó que los montos son “elevados y considerables” para que aquellos conductores que manejan en estado etílico, hagan conciencia de que manejar bajo el influjo del alcohol, no es una falta administrativa como pasarte una señal de alto o estar estacionado en doble fila, sino que es un delito como tal.
El funcionario municipal dijo que este tipo de sanciones en el servicio público se califican al doble de acuerdo a lo que tipifica el código penal del estado.
Explicó que dentro del operativo en materia de Tránsito se busca prevenir delitos y dentro del reglamento de tránsito están configurados cinco delitos para su consignación ante la agencia del Ministerio Público, que es manejar bajo sustancias psicotrópicas, aliento etílico, lesiones graves, daños materiales considerables y el homicidio por tránsito de vehículos.
Velasco Martínez indicó que en los operativos hay mucha resistencia por los conductores de motos en el uso de casco, por ende, los operativos van a seguir en días y horarios indistintos.
“Tenemos que ver la forma en que los mismos ciudadanos sean conscientes, de que si van a exigir un derecho también tienen la obligación y el desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento, por ende los conductores tienen la estricta obligación de traer su casco reglamentario y éste debe ser cerrado y bien fijado para preservar su vida cuando haya un accidente”, abundó.
Explicó que cuando hay operativos, que en su mayoría son en la noche, se utilizan dos o tres grúas y el municipio cuenta solo con una, lo cual no es suficiente para trasladar tantas motos, por ello siguen los convenios con las empresas particulares.
Anunció que están por llegar entre tres o cuatro aparatos de alcoholímetría que adquirió el municipio para que sean aplicados durante los operativos, actualmente se tiene uno, pero se mandó a calibrar.