Natividad Ambrocio


Iguala, Guerrero, Octubre 2.- Ante el aumento de casos de Covid-19 y dengue en Iguala en las últimas semanas, se retomarán y reforzarán las medidas sanitarias entre la comunidad escolar de los planteles educativos de nivel básico debido a que son los estudiantes los más afectados.

A través de un oficio el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Norte, Rubén Rivera Tolentino, informó a las autoridades educativas implementar medidas preventivas contra el Covid-19, como la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón y estornudo de etiqueta.

Además de evitar el contacto directo con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas, no asistir a lugares concurridos, evitar saludo de mano y beso, usar el gel antibacterial, uso exclusivo del cubrebocas y contar con el esquema completo de la vacuna contra el Covid-19.

En un segundo oficio, el funcionario de la Secretaría de Salud en Guerrero, informó que el dengue es un problema de salud pública a nivel mundial y que durante este año en el estado de Guerrero se ha incrementado de manera considerable los casos.

Agregó que debido al aumento de contagios y a la magnitud de los casos en población escolar se deben reforzar las medidas sanitarias en los distintos niveles académicos y que de igual forma se requiere la participación de la Secretaría de Educación Guerrero.

En el oficio elaborado por el Departamento de Promoción de la Salud, se señala que la comunidad escolar debe realizar las 4 acciones que la Secretaria de Salud indica: lava, tapa, voltea y tira todos los recipientes que acumulen agua para evitar la reproducción del zancudo Aedes aegypti y así evitar la enfermedad de dengue.
Por ello, solicitaron se giren instrucciones a todos los niveles educativos para reforzar las medidas sanitarias y cualquier síntoma que sea detectado los estudiantes puedan ser atendidos en los centros de salud o en el Hospital General “Jorge Soberón Acevedo”.

Comparte en: